El presidente de la Fundación FOE, José Luis García-Palacios, destacó la validez de esta acción formativa “para la competitividad de las empresas a las que pertenecen nuestros alumnos, donde aplicarán técnicas que les lleven a ser mejores, más innovadores, etc.”. “En suma, -dijo- nos implicamos en dar a la sociedad profesionales comprometidos que son la base esencial en la que se sostiene cualquier empresa al aportar los puntos fuertes de sus valores, sus talentos y su determinación para aportar lo mejor a la sociedad.
Asimismo, García-Palacios Álvarez, ha garantizado la continuidad de este programa “que ya prepara laque será VEdición, porque estamos empeñados en seguir contribuyendo al enriquecimiento profesional de quienes desde sus puestos de responsabilidad tienen la obligación de buscar los mejores métodos que nos lleven a superar circunstancias como las que desgraciadamente nos tocan vivir”.
Por su parte, el co-director académico del Programa, Xavier Puig, impartió una clase magistral titulada “Una distracción colectiva”, en tanto que Jaime Batlle aludió en su ponencia a la diferencia entre descubrir y encontrar, en el ámbito de desarrollo directivo.
El momento más importante del acto fueron las intervenciones de los alumnos de Atlantic Copper, Osborne, Aguas de Huelva y Grupo Transonuba, que aludieron a cuestiones concretas en el ámbito de su desarrollo como directivos, que les había aportado el programa.