En esta coyuntura, los mercados de renta variable de la región Asia-Pacífico inician la semana al alza, si bien los avances no son especialmente relevantes. De esta forma, el Nikkei 225 japonés gana un 0,71%, mientras que el Shanghai Composite sube un 0,40%, el ASX 200 australiano un 0,35% y el Hang Seng hongkonés un 0,06%. Por su parte, el Sensex indio retrocede un 0,33% y el Kospi surcoreano un ligero 0,28%.
En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de jornada al alza, destacado la subida del futuro del Footsie MIB 40 italiano (+0,47%). A su vez, el futuro del IBEX 35 español se revaloriza un 0,43% y el del DAX 40 alemán un 0,39%.
En renta fija, a la espera de las reuniones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo que tendrán lugar esta semana, se observan variaciones deyield poco significativas en los principales mercados de deuda soberana para iniciar la semana. Así, la TIR del bono español a 10 años repunta 0,4 pb a un -0,360%, la del bono italiano a 10 años cae 0,2 pb a un 0,960% y la del bono alemán a 10 años 0,1 pb a un -0,347%. En EEUU, la yield del Treasury a 10 años se sitúa en 1,484% (+0,0 pb).
El oro comienza la sesión ligeramente al alza, alcanzando el umbral de 1.786 dólares por onza (+0,16%). Por su parte, el petróleo Brent continua su recuperación tras caer en las últimas semanas por debajo de 70 dólares por barril, subiendo a 76,3 dólares por barril (+1,53%). En el mercado de divisas, el cruce eurodólar cae a 1,129 dólares por euro (-0,23%).
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó significativamente el viernes a 18,69 puntos (-13,39%).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Neinor Homes (Última sesión: -1,71%; YTD: -0,48%)
La promotora inmobiliaria española, en uso de las facultades otorgadas por su Junta General de Accionistas, ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones propias con el objetivo de reducir su capital social mediante la amortización de acciones propias y, al mismo tiempo, coadyuvar a la retribución del accionista mediante el incremento del beneficio por acción (BPA), al reducirse el número de acciones en circulación.
En este sentido, el importe monetario máximo destinado al programa será de 5 millones de euros, mientras que el número de acciones máximas a adquirir no superará 500.000 acciones de Neinor Homes.
Paralelamente, el programa de recompra de acciones propias se encontrará vigente desde el 13 de diciembre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, si bien la fecha final podría verse modificada en caso de que se alcance previamente a dicha fecha el importe monetario máximo o el número de acciones máximas aprobadas.
Naturgy Energy (Última sesión: +0,12%; YTD: +33,39%)
La eléctrica española ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias para entrega a los empleados del grupo en España en activo que opten en 2021 por que parte de su sueldo no se les abone en metálico, sino en acciones. De esta forma, Naturgy Energy adquirirá las acciones necesarias en función de las peticiones recibidas de los empleados, y en todo caso, con un límite máximo de 300.000 acciones y 8 millones de euros.
A su vez, el programa de recompra permanecerá vigente hasta el 16 de diciembre de 2021, si bien podrá finalizar prematuramente.
Finalmente, como consecuencia de los cálculos y ajustes para la entrega de las acciones a los empleados, previsiblemente resultarán acciones sobrantes en un volumen no materia, si bien Naturgy ha comunicado que podrá mantener dichas acciones en autocartera, o destinarlas a amortización o a otra finalidad que se determine.