La web ha registrado desde su puesta en marcha en diciembre del pasado año 67.430 visitas de 33.900 usuarios, de los que 33.611 son nuevos. Estas cifras muestran el interés del público en general por conocer la oferta gastronómica de los restaurantes y bares sorianos, tanto la del propio local, como la oferta a domicilio o para recoger en el propio establecimiento. La mayoría de visitas son de Soria, pero también hay un número importante de visitas desde Madrid, Valladolid, Barcelona, Palma, Salamanca o Zaragoza. En cuanto a los países desde donde se visita Comer en Soria, además de España destaca Estados Unidos, China o Portugal.
La web comerensoria.com se puso en marcha el 4 de diciembre de 2020 como un espacio para aglutinar la oferta hostelera soriana, haciendo énfasis en aquellos locales con pedidos a recoger o a domicilio. Su creación coincidió con la suspensión de la actividad hostelera, que fue aprobada por la Junta de Castilla y León el 3 de noviembre de 2020, y por tanto se presentó como un escaparate a aquellos negocios que optaron por mantenerse abiertos al público, a través de la elaboración de platos preparados. Con la reanudación de la actividad el 11 de diciembre de 2020, Comer en Soria se amplió, dando visibilidad también a aquellos establecimientos que no contaban con oferta a domicilio.
Los usuarios interesados pueden encontrar toda la información de los bares y restaurantes de la provincia: localización, horario, menús, etc. En la actualidad, 46 establecimientos de la capital y de la provincia forman parte de Comer en Soria, con una oferta de lo más variada, desde comida rápida a cocina tradicional, propuestas de vanguardia o servicios de catering, entre otros.
Cualquier establecimiento puede sumarse a esta iniciativa, que es gratuita, aportando los datos necesarios en www.comerensoria.com o poniéndose en contacto con la Cámara de Comercio de Soria.