Según ha sondeado la Cámara de Comercio, el porcentaje de contagios en muchas empresas sorianas alcanzaría el 15% de media, cifra que podría crecer en los próximos días. Por el momento, las empresas medianas y grandes van sorteando la problemática que está generando las bajas laborales, salvo casos puntuales que han visto seriamente afectada su actividad. El mayor trastorno se da en el caso de autónomos y microempresas, que en algunos casos tienen que cerrar o disminuir su actividad de una forma importante.
La situación que está provocando la ola ómicron en las empresas no solo afecta a los trabajadores contagiados por el virus, sino a todos aquellos que están pendientes de pruebas diagnósticas, consultas, tratamientos u operaciones que no pueden llevarse a cabo por el colapso que viven los servicios sanitarios y que terminan en bajas de larga duración.
Desde la Cámara de Comercio, y en aras a la defensa de los intereses de todas las empresas de la provincia, se insta al refuerzo del sistema sanitario que permita descongestionar tanto la Atención Primaria como el resto de servicios para que no empeore la situación, a la vez que insiste en la necesidad de medidas concretas de acompañamiento para sectores económicos que siguen atrapados en la crisis derivada del Covid y sus efectos.