PLAN DE FERTILIDAD EN RED
Una de las partes más ambiciosas de este Plan tiene que ver con la intención del Gobierno regional de “ayudar a las familias en el costoso acceso a la reproducción asistida”, como ha detallado Díaz Ayuso. Por eso, se va a activar el Plan de Fertilidad en Red, que, entre otras cosas, permitirá a cada persona elegir el centro entre los siete disponibles en la actualidad, con una única lista de espera compartida entre todos ellos.
Además, se incrementará el límite de edad de la mujer solicitante hasta los 45 años y, otra novedad, podrán acceder a los tratamientos aquellas que ya tienen un hijo. También se ampliarán a cuatro los intentos completos por mujer, se crearán dos unidades de reproducción asistida nuevas y se reactivarán las existentes. La presidenta autonómica ha detallado que igualmente arrancará el Banco Madrileño de Ovocitos.
En el Plan que se presentará a finales de mes hay otras medidas como la flexibilización de la jornada laboral, incentivos fiscales por adquisición o alquiler de vivienda y accesos prioritarios al Plan VIVE. Además, se continuarán con facilidades para la Educación Infantil de Primer Ciclo (0-3 años), con cambios en el conocido como cheque educativo.
PETICIÓN AL GOBIERNO CENTRAL
En este punto, Díaz Ayuso ha resaltado que con “la implicación del Gobierno de la nación, que es quien tiene amplias competencias, será más sencillo afrontar el invierno demográfico en España, puesto que muchas de las medidas en materia de conciliación tienen que ver con el diálogo con la empresa”. “La inmensa mayoría, por cierto, de las mismas quiere seguir contratando empleados y ayudándoles a sacar adelante a sus familias, frente a lo que muchos políticos pretenden vender”, ha señalado.
Por eso, la Comunidad de Madrid solicitará la reducción de, al menos, el 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social de los trabajadores que se incorporen tras el periodo de descanso por maternidad o paternidad, por un año de duración, complementaria a la bonificación actual del 100% de la cuota que ya se aplica durante este periodo.
También, Díaz Ayuso ha explicado que, en la misma línea, pedirán al Ejecutivo central incentivos fiscales para las empresas que flexibilicen sus horarios a los padres con hijos menores de 10 años, “especialmente para los más pequeños, pues necesitan más cuidados pediátricos y atención directa”.