En la región Asia-Pacífico, sus bolsas revierten la tendencia alcista registrada ayer, predominando de esta manera el rojo tras la publicación ayer del IPC de EEUU de diciembre. La excepción se sitúa en el día de hoy tanto en el ASX 200 australiano (+0,48%) como en el Sensex indio (+0,11%). Por su parte, el Shanghai Composite cae un 1,13%, el Nikkei 225 japonés un 0,96%, el Kospi surcoreano un 0,35% y el Hang Seng hongkonés un 0,21%.
En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de la jornada a la baja, destacando el retroceso del futuro del CAC 40 francés (-0,27%). A su vez, el futuro del DAX 40 alemán cae un 0,17% y el del IBEX 35 español un 0,20%.
En renta fija, en un contexto marcado por el incremento del IPC en EEUU hasta máximos desde 1982 (en términos interanuales), que apoyaría el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal anticipado para los próximos meses, se observa un predominio de los repuntes de yield en las curvas de tipos de interés de los principales mercados de renta fija soberana. Así, en las referencias a 10 años de la Eurozona, la rentabilidad del bono alemán sube 1,2 pb hasta un -0,051%, la del bono español 0,6 pb a un 0,629% y la del bono italiano 0,2 pb a un 1,262%. Por su parte, en EEUU, la TIR del Treasury a 10 años, aumenta hoy 0,5 pb a un 1,748%.
El precio del oro, tras el avance registrado ayer, comienza la jornada ligeramente a la baja, retrocediendo un 0,06% hasta 1.825 dólares por onza. Por su parte, en un contexto marcado por las proyecciones de la EIA de contracción de inventarios de crudo en el 1T de este año, la cotización del petróleo Brent registra una pérdida de un 0,28% hasta situarse en 84,4 dólares por barril. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar se consolida en torno a 1,144 dólares por euro (+0,02%).
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó ayer un 4,29% a 17,62 puntos.
El Consejo de Administración (CdA) de Edreams Odigeo, cuya acción avanza un 138% en el último año, ha aprobado un aumento de capital con el objeto de incrementar los fondos propios en un importe efectivo (nominal más prima de emisión) de 75 millones de euros, por medio de aportaciones dinerarias y con exclusión de los derechos de suscripción preferente de los accionistas.
En concreto, eDreams ha señalado que realizará la ampliación de capital a través de una colocación a inversores cualificados de nuevas acciones ordinarias de la Sociedad, de 0,10 euros de valor nominal. De esta forma, el precio de la colocación se ha fijado en 8,50 euros por acción, que refleja un descuento de un 9,1% sobre el último precio de cierre de la acción de eDreams Odigeo de ayer.
A su vez, la empresa especializada en el sector turístico ha indicado que las nuevas acciones representan aproximadamente un 7,43% de su capital social antes de la ampliación de capital y, aproximadamente, un 6,91% de su capital social con posterioridad a la misma.
El objetivo de ampliar capital por 75 millones de euro reside en:
Destinar el importe restante de los fondos obtenidos con la ampliación de capital (una vez pagadas las comisiones de la colocación a los bancos de inversiones y otros gastos relacionados con la Oferta) para fines corporativos generales, que incluyen acelerar el crecimiento y el desarrollo de la plataforma de suscripción Prime de la sociedad.