Según los principales datos de este estudio, un 62% de los españoles tiene previsto comprar algo durante las rebajas, de los que el 22% ya afirma haber realizado alguna compra. La facilidad de devolución (47%) es lo que más valoran los compradores españoles a la hora de adquirir un producto en las rebajas.
De estas compras, un 79% de los españoles piensa adquirir productos de moda, como ropa o calzado, mientras que un 21% comprará electrónica de consumo, como móviles, consolas, ordenadores. Dentro de la categoría de moda, un 70% de los encuestados va a adquirir ropa de invierno, seguido de calzado de invierno (42%), y ropa interior (36%).
En cuanto al gasto previsto para estas compras de productos de moda, un 55% tiene previsto destinar un presupuesto de menos de 100 euros, un 34% entre 100 y 200 euros, mientras que tan solo un 11% de los españoles gastará más de 100 euros en las rebajas de invierno. Zara (46%), Primark (42%) y Decathlon (39%) son las marcas de moda donde más comprarán los españoles durante las rebajas.
Los consumidores harán uso tanto de canales de venta físicos como online (61%), mientras que tan solo el 12% lo hará únicamente de forma online.
La electrónica de consumo, medalla de plata
Si ponemos la vista en los productos de electrónica de consumo, los teléfonos móviles (47%), los ordenadores portátiles (30%) y las videoconsolas (23%) son los artículos más demandados por los españoles, siendo Samsung (42%), Apple (31%) y Xiaomi (30%) las marcas más deseadas.
El gasto destinado a estos productos asciende, ya que el 36% de los encuestados tiene previsto destinar entre 200 y 500 euros, mientras que el 24% destinará más de 500 euros.
La mayoría de estas compras también se harán a través de ambos canales, online y físico (52%), y asciende el porcentaje de aquellos que solo adquirirán los productos de manera online (24%).
El turismo se sube a las rebajas
Cuando hablamos de rebajas, puede que los viajes y el turismo no sea lo primero que se nos venga a la cabeza, aún así, el 9% de los españoles tiene previsto adquirir en estas rebajas algo relacionado con sus vacaciones, aprovechando los descuentos en aerolíneas o alojamientos.
De hecho, los vuelos nacionales (42%) y los hoteles nacionales (42%) son los productos relacionados con el turismo que más tienen pensado reservar los encuestados, seguidos de vuelos internacionales por Europa (30%). Para hacerlo, un 56% se decanta por Booking.com, mientras que un 33% lo hace a través de El Corte Inglés, y un 30% a través de Airbnb o Trivago.
En este caso, los españoles prefieren claramente adquirirlos solo a través de los canales online (61%), en lo que un 39% destinará un presupuesto de entre 200 a 500 euros, y un 26% se gastará más de 500.