Durante la firma del acuerdo, Valentín Pich ha destacado que la complementariedad de ambas entidades ha propiciado la firma de este acuerdo. En este sentido, para el presidente de los economistas, “la actual coyuntura económica y empresarial nos invita a aunar esfuerzos, dentro del marco delimitado por nuestros respectivos estatutos y legislación, y con ello poner en común nuestras capacidades en cuanto a conocimiento, medios y experiencia en líneas de trabajo conjuntas”.
En relación a la oportunidad del acuerdo firmado, José Luis Bonet ha subrayado que el actual contexto de la economía española “constituye un momento crucial para la transformación de nuestro modelo productivo, que requiere de la colaboración público-privada para identificar las medidas idóneas que permitan a las empresas abordar ese cambio. El presente acuerdo constituye la particular aportación de Cámara España y el Consejo General de Economistas a este propósito.”
Entre los objetivos principales contenido en el convenio están el de fomentar actividades conjuntas de análisis, investigación y debate sobre factores determinantes del desarrollo económico-empresarial y la divulgación de las propuestas alcanzadas. La presente colaboración ha tenido ya antecedentes con la publicación de informes conjuntos de ambas organizaciones como han sido: “Una visión global de 45 años de evolución económica, social, empresarial e institucional de España: 1975-2020”, “45 años de evolución económica, social y empresarial de las comunidades autónomas en España” o la “Guía sobre seguridad e inteligencia estratégica para pymes”, entre otras colaboraciones.
Asimismo, según contempla el acuerdo firmado, para el seguimiento de los fines recogidos en el mismo se ha constituido una comisión de seguimiento que se reunirá semestralmente compuesta por la Dirección de Desarrollo Corporativo-Estudios de Cámara España y por la Secretaría General y la Dirección de la Cátedra EC del Consejo General de Economistas de España.