Sin embargo, en el sector inmobiliario hay indicios para la esperanza, al menos en nuestro país. Según el INE, Ia venta de viviendas subió en septiembre de 2021 un 40,6 % respecto al mismo mes del año pasado. Un dato que sitúa el número de viviendas vendidas en el más alto desde 2007. Existen además otros indicadores que favorecen las transacciones de compraventa de viviendas.
Según el índice Global Power Cities 2021, que publica el Instituto de Estrategias de la Japanese Mori Memorial Foundation, Madrid está por primera vez en el top 10 de ciudades más atractivas para las inversiones, las empresas y el talento, concretamente se sitúa en el puesto número 9 por detrás de ciudades como Londres, Nueva York o Tokio y por delante de otras grandes capitales como Shanghai y Sidney. En dicho estudio Madrid ocupa la primera posición en calidad de vida y en habitabilidad.
Todo esto deja claro que la capital de España es una de las mejores ciudades para invertir a nivel mundial lo cual se está viendo reflejado en una subida del precio del m2 que se ha incrementado en un 27% en los últimos cinco años. Y si es llamativo el dato de Madrid, por encima de dicha comunidad está Baleares que registra el mayor incremento respecto al año anterior y cuyo valor promedio es de 2.415 €/m2 frente a los 2.294 €/m2 de la capital de España y a quién le sigue el País Vasco con un valor de 2.259 €/m2, según confirma el Informe de Vivienda Gesvalt. Según datos internos de VIVA Sotheby’s International Realty que vivió un año récord en 2021, si hablamos de transacciones en obra nueva, en España se han incrementado en más de un 40% de 2019 a 2021, llegándose a disparar hasta un 58% en la Comunidad Valenciana, casi un 57% en la Comunidad de Madrid y un 45% en Baleares. Y esta tendencia al alza va a continuar durante el 2022.
Todos estos indicativos favorecen el mercado de la compraventa, pero ¿qué otros factores son importantes para que la venta de nuestra vivienda sea un éxito? Para VIVA Sotheby’s International Realty hay tres características que debe tener una vivienda para que sea atractiva de cara a los compradores:
Además de estos tres requisitos, es fundamental contar con un partner de confianza que te ayude en todo el proceso de venta de la vivienda. Como apunta Alejandra Vanoli, directora general de VIVA Sotheby’s Internacional Realty, “tener una extensa red de clientes a la que exponer las propiedades, contar con agentes nacionales e internacionales que ofrezcan la mayor y mejor visibilidad para la propiedad en venta y contar con expertos que realicen un seguimiento exhaustivo en un mercado tan cambiante como es el inmobiliario, son algunas de las prioridades de la compañía”. Javier Guimón, director de Madrid Sotheby’s International Realty añade: “También les diría a los vendedores que es imprescindible cuidar los detalles a la hora de presentar la vivienda a potenciales compradores. Hoy en día casi el 100% acceden por primera vez a una vivienda a través de internet, por lo que es importante que la propiedad transmita calidez, que se refleje el estilo de vida que en ella se respira y que la imagen que se muestre del inmueble sea lo más real posible”.