Empresas

AELR y ANESE firman un acuerdo que permitirá crear sinergias y difundir las oportunidades de la eficiencia energética en el ámbito del leasing y el renting

De izqda. a dcha.: José Coronel de Palma, presidente de la AELR, y Carlos Ballesteros, director de ANESE.
Sábado 22 de enero de 2022
Este acuerdo viene motivado por la firme intención de ambas asociaciones por contribuir a mejorar la sociedad. id:79983

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) ha firmado, este jueves, un acuerdo de colaboración con la Asociación De Empresas y de Servicios Energéticos (ANESE). Se lleva a cabo con un objetivo principal: crear sinergias entre los dos ámbitos y difundir las oportunidades de la eficiencia energética, el leasing y el renting para el desarrollo empresarial de la sociedad española y de los asociados.

Este acuerdo viene motivado por la firme intención de ambas asociaciones por contribuir a mejorar la sociedad. En este sentido, desde la AERL, apuestan firmemente por su compromiso con las personas y el medioambiente, por lo que la eficiencia energética cobra un peso esencial para contribuir a la configuración de una sociedad más sostenible.

Asimismo, mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen a trabajar para difundir los beneficios de la eficiencia energética y de la gestión energética en el ámbito de actuación de la AELR y también para identificar y desarrollar sinergias que favorezcan a la sociedad y al desarrollo empresarial de los asociados de ambas entidades.

José Coronel de Palma, presidente de la AELR, apunta que “el renting y el leasing pueden ofrecer muchas oportunidades para el desarrollo empresarial de España. Por ello, desde la Asociación estamos en búsqueda constante de oportunidades para difundir y expandir nuestro compromiso con la sociedad y con nuestros asociados”.

Según Carlos Ballesteros, director de ANESE, “somos conscientes de la relevancia que aportan todos los mecanismos financieros al sector de la eficiencia energética. Por eso, desde ANESE nos esforzamos en conseguir la mejor y más eficiente solución financiera para nuestros asociados y conseguir que las empresas de servicios energéticos realicen inversiones sostenibles, de ahí la importancia de este acuerdo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas