Como parte imprescindible de la digitalización de las empresas, una presencia online eficaz facilitará a los talleres la comunicación tanto con sus clientes como con sus potenciales clientes, generando mayor confianza e incrementando la fidelización. En este sentido, varios estudios muestran el amplio margen de mejora del que disponen las empresas del sector ya que, por ejemplo, tan solo uno de cada cuatro talleres dispone de página web y únicamente un 10% utiliza profesionalmente las redes sociales.
La creación de la página web, la gestión de los perfiles sociales, el posicionamiento en Google o las estrategias publicitarias online son tan solo algunos de los elementos en la estrategia de presencia online para los talleres que se contemplan en la iniciativa. Además, se ofrece la posibilidad de que una parte importante del coste del proyecto de cada taller pueda ser subvencionado a través de diferentes ayudas.
Conscientes del interés que lógicamente suscita este tema en los talleres y de su necesidad de orientación al respecto, la Confederación ha puesto en marcha esta iniciativa, que permitirá a cada empresa obtener asesoramiento personalizado y acceder a servicios profesionales especializados.
Ana Ávila, secretaria general de CETRAA, ha declarado: “Muchas han sido las jornadas, coloquios o conferencias donde se ha tratado en el último año el tema de la digitalización de los talleres y conocemos el interés que tienen por no quedarse atrás en una rama empresarial tan necesaria como la presencia online. Pero también sabemos de las dudas que les genera dar este paso, dado el generalizado desconocimiento al respecto. Ese ha sido precisamente el motivo principal para la puesta en marcha de este proyecto: permitir que los talleres, conscientes de las ventajas y rentabilidad que aporta una presencia online eficaz, avancen hacia ella con confianza.”