Durante su intervención, el consejero ha destacado el esfuerzo por mantener los estándares de calidad de las 200 firmas que actualmente cuentan con el sello de la Comunidad, y se ha mostrado satisfecho de que este compromiso abarque a todo tipo de tamaños y sectores, como reflejan las empresas reconocidas.
En su opinión, este sello es el símbolo del compromiso de estas organizaciones “con la mejora continua, sometiéndose a una evaluación periódica que les ha permitido identificar y actuar sobre aquellos aspectos en los que había margen de mejora”.
Al mismo tiempo, Fernández-Lasquetty ha vinculado la búsqueda de la excelencia de las poseedoras de la marca con el espaldarazo de la economía madrileña en estos últimos años, “situándose a la cabeza de España, liderando la creación de empresas y la inversión, lo que nos ha permitido crecer más y generar más empleo”. “También hace ya 20 años que emprendimos una política basada en la construcción de un marco institucional que genere estabilidad y certidumbre a las empresas”, ha añadido.
Libertad económica e impuestos bajos
En este sentido, el consejero resaltado los pilares sobre los que se sustenta el liderazgo de la Comunidad en esta materia: “libertad económica, impuestos bajos y lucha contra la proliferación de trabas regulatorias que dificultan la actividad de las empresas, con el objetivo de que éstas inviertan, innoven, compitan y crezcan en nuestra región”.