La Reserva Federal (FED) confirmará una subida de tipos en marzo tras la publicación de datos muy sólidos sobre el empleo y los precios.
Como la incertidumbre sigue siendo muy alta, especialmente en el frente de la inflación, esperamos que la FED siga dependiendo de los datos en lo que se refiere al ritmo de las subidas de tipos en 2022.
La FED confirmará el ritmo de reducción del programa de compras (30.000 millones de dólares al mes) y el programa de expansión cuantitativa (QE) finalizará en marzo. No creemos que la FED ponga fin a las compras de forma abrupta en esta reunión.
También esperamos que la FED ofrezca más información sobre la reducción del balance, sin comprometerse a un plazo concreto (ni a una cantidad específica) para evitar cualquier reacción de pánico en los mercados financieros. El anuncio formal podría producirse durante el verano, tras las dos primeras subidas de tipos (marzo y junio).
No esperamos que la FED indique que está abierta a la posibilidad de una subida de 50 puntos básicos en marzo.
Dados los recientes comentarios de los miembros del FOMC que apoyan el actual sesgohawkish de la FED (y, por tanto, los precios del mercado), no esperamos una sorpresa de este cariz significativa en esta reunión.
En conclusión, es poco probable que el comunicado difiera considerablemente del de diciembre. El consenso parece inclinarse hacia postura más hawkish, con los mercados financieros ya cortos en los bonos del Tesoro de EE.UU. (extremo corto de la curva). Esperamos un ligero empinamiento de la curva estadounidense.