Tras ocho ediciones y más de 500 proyectos presentados, los Premios Escolástico Zaldívar son un fiel reflejo de cómo las empresas asociadas apuestan de forma cada vez más decidida por la seguridad y salud en el trabajo.
Entre los ganadores de la pasada edición figuran las empresas Cemex España Operaciones, Sanofi-Aventis, Pañalón, Ence Energía y Celulosa y Ashland Specialties Hispania. Los premios extraordinarios a la trayectoria profesional y a la entidad comprometida con la prevención de riesgos laborales recayeron en Antonio José Millán y Aespla, Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral, respectivamente.
En esta edición se consolidan las nuevas categorías creadas en 2020 para dar a los premios una visión más innovadora. Se trata de los Premios “Plus Prevención”, “Hablando de Prevención”, “Sentimos la Prevención”, “Movilidad segura” y “Caminando hacia el bienestar”. El detalle de cada uno de ellos puede conocerse en profundidad en las bases de los Premios, en este enlace.
Además hay dos categorías extraordinarias: una destinada a organismos o entidades que destaquen de forma especial por su compromiso, divulgación y fomento de la prevención de riesgos laborales, y otra que reconoce la trayectoria profesional de un profesional con amplia experiencia en dicha materia.
Para presentar la candidatura es imprescindible que la empresa se encuentre asociada a Fraternidad-Muprespa, cumplir con lo establecido en las bases de los premios así como presentar en tiempo y forma la solicitud y documentación requerida.