Esta empresa se dedica exclusivamente a la constitución de sociedades, manteniéndolas inactivas para posteriormente venderlas. Por tanto nunca compran sociedades a terceras personas, a fin de garantizar la inoperatividad y limpieza de las sociedades que venden. Y ni tan siquiera aceptan que se las regalen.
¿Cómo funciona la compra de una sociedad limitada inactiva?
Por supuesto Hacienda sí se entera de que somos socios de la sociedad limitada recién adquirida. Pero que Hacienda conozca o no la titularidad de los socios no debería de ser el problema. Al fin y al cabo nuestra sociedad no se ha comprado para generar bolsas de fraude.
Imaginemos la mayor parte de los casos: sociedades con actividad o instrumentales y que en raras ocasiones llegan a repartir dividendos a los socios. En estos casos, la confidencialidad puede ser prácticamente total, lo cual le permite formar parte de una sociedad sin que su competencia, o sus familiares, o quien a usted no le interese, conozca que usted es socio de la misma. Esto es perfectamente legítimo. El único que no se escapa de la identificación es el administrador, pero el administrador puede ser un NO SOCIO e incluso alguien totalmente desvinculado a los socios. Usted como socio, además, puede disponer de poderes específicos que no necesitan inscripción y por lo tanto manejar lo más importante de la sociedad sin figurar como apoderado en el Registro Mercantil.
En la gran mayoría de los casos en los que se busca la confidencialidad, ésta se busca solo frente a terceros, y no ante Hacienda, con lo cual la nueva normativa incluida en el RD 1/2010 no debe de suponer ningún problema para los clientes de ventadesociedades.eu.