Sergio Somoza es una autoridad en SEO local a la que hemos consultado para redactar este artículo. Sergio tiene un Máster en Redes Corporativas e Integración de Sistemas Informáticos, CCNAS, por la Universitat Politècnica de València (UPV) y es un apasionado de la informática. Según él para los negocios locales los factores que Google tiene en cuenta son:
La razon por las que todas las empresas necesitan el SEO local es porque los motores de búsqueda se han dado cuenta de que muchos usuarios buscan servicios y productos específicos cerca de ellos. Ayuda a los usuarios móviles a encontrar fácilmente su negocio, ya sea en los motores de búsqueda, a través de los directorios o de los canales de las redes sociales.
Todos sabemos lo crucial que es el SEO para el éxito del marketing digital y el SEO local es el héroe no reconocido de las estrategias de optimización de búsqueda exitosas. El SEO local (optimización de motores de búsqueda) se refiere a la optimización de un sitio web para que aparezca en las búsquedas específicas de una zona geográfica concreta. Google prioriza automáticamente algunas consultas de búsqueda para mostrar primero los resultados locales, o los clientes pueden consultar los negocios locales para ellos.
El SEO local suele referirse a un término de búsqueda que conlleva una restricción geográfica: Servicio + Ubicación es la fórmula básica. Estas son algunas consultas de búsqueda local:
Hay que tener en cuenta que a pesar de la comodidad del comercio electrónico muchas personas prefieren visitar un local. El 78% de las búsquedas locales en el móvil terminan en una compra en persona. Los consumidores que buscan negocios locales suelen estar buscando activamente un servicio y es probable que actúen. Sin embargo, si su empresa no aparece en los resultados de búsqueda, se perderá a todos esos clientes motivados. Ahí es donde entra en juego la optimización de los motores de búsqueda locales.