Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo es responsable de casi 300 millones de empleos(directos e indirectos), lo que significa 1 de cada 11 puestos de trabajo en España. Estos puestos, que se han visto afectados por la situación sanitaria, se presentan de forma distinta a la habitual: el 47% de los nuevos perfiles de trabajo serán del área digital, tal como explica la misma organización.
“Es el momento de construir el nuevo turismo, uno más inclusivo e innovador, que genere riqueza económica en los destinos a la vez que reduzca los impactos socio-culturales y medioambientales. Además, esto requiere de personas profesionales capaces de contribuir a la creación de este nuevo paradigma”, afirma Ana Martínez, docente en Ostelea Tourism Management School.
Se buscan profesionales especializados en la digitalización y la atención al cliente
En un informe “El futuro del Trabajo del Turismo” de la OMT, se concluyó una clara inclinación por los perfiles digitales y aquellos enfocados al cliente, coincidiendo con otro informe elaborado por la WEF, que además añadía que para 2025 los empresarios dividirán a partes iguales el trabajo entre personas y máquinas.
Por ello, Ostelea Tourism Management School, presenta algunos de los perfiles que tendrán más salida al mercado laboral este 2022. Entre ellos:
Para Alejandro Alegret, docente del centro de Ostelea, los motivos del auge de estos perfiles están claros: “El turismo engloba visión de futuro, cultura, formación, desarrollo, tecnología, innovación… todo esto con un impacto global y a gran escala. Por lo que, sin lugar a dudas, es la industria que implantará la industria 4.0 en España. Y estos perfiles estarán altamente cualificados para afrontar el sector de la forma más dinámica y tecnológica posible”.
Por ello, impulsar la economía circular y el consumo sostenible, mejorar las experiencias del cliente y crear nuevos métodos de atención al viajero ya está entre los nuevos objetivos principales del sector este 2022.