La edición de 2021 se convirtió en el primer evento, una vez pasado lo peor de la pandemia, que llenó un cine en Madrid con un show protagonizado por mujeres referentes en el mundo de la empresa, la salud, el desarrollo, la comunicación, el capital humano y el Management.
Anunciado en prensa, radio y tv, la gala obtuvo las mejores críticas por ser “una experiencia diferente, emocionante y relevadora del inmenso talento femenino que tenemos en este país”.
Creada por el experto en capital humano y comunicación, fundador de Humanos en la Oficina y presentador del programa homónimo en Capital Radio, Miguel Ángel Pérez Laguna, se trata de “ir más allá, pasar de la reivindicación a la celebración del talento para que deje huella real, para visibilizarlo de manera tangible, inspirando a millones de personas que luchan cada día por la igualdad de oportunidades, y animando a millones de empresas que puedan mostrar su iniciativa y apuesta por la diversidad, sea cual sea su tamaño y ámbito de actuación”.
Humanos en la Oficina, la marca que está detrás del formato Top Women Leaders, se distingue por impulsar empresas, iniciativas y organizaciones haciendo a las personas protagonistas.
Tanto en campañas de comunicación como en programas directivos de transformación para lanzar un nuevo liderazgo, impulsar el cambio digital o para poner los cimientos de una cultura corporativa integradora, inspiradora y diversa, existe un elemento común. Crear una nueva conexión entre personas y empresas con un lenguaje cercano, humano y emocionante.
Por ello, la gala Top Women Leaders se distingue por un formato dinámico e intenso, teniendo en el panel a las mujeres de mayor capacidad de inspiración, sea cual sea su sector, actividad, edad, profesión, valorando su iniciativa, innovación, pasión y éxito para generar cambios.
Todas ellas tienen 7 minutos cada una para inspirarte a través de su testimonio, su entrega, sus vidas, sus estrategias y la pasión que forma parte de su vida.