Fortalecer la soberanía digital y económica
Con el fin de aprovechar al máximo sus datos manteniendo el más alto nivel de seguridad en todas las circunstancias, los gobiernos, los organismos públicos y las empresas privadas están haciendo de la soberanía un asunto importante que tratar. Con su BullSequana XH3000 y su experiencia en nube soberana y ciberseguridad, Atos se compromete a proporcionar a sus clientes los medios para ejercer un mayor control sobre los datos que producen e intercambian.
Empujando los límites de la excelencia técnica
“La computación de alto rendimiento ha hecho contribuciones significativas a los avances en la ciencia, la ingeniería y la calidad de la vida humana. Es una piedra angular de la innovación y el progreso científico." comentó Earl Joseph, CEO de Hyperion, firma de analistas especializada en computación de alto rendimiento. “Como proveedor líder en el mercado de Europa, Atos está en una posición única para continuar impulsando la investigación y la innovación con su nuevo supercomputador, así como para llevar sistemas de clase exaescale a sus clientes. Con su nuevo supercomputador BullSequana XH3000, su ecosistema de computación híbrida que integra inteligencia artificial y cuántica, junto con su sólida hoja de ruta para el exaescale, Atos demuestra una visión clara y completa del futuro de la simulación científica, al tiempo que tiene en cuenta la importancia de la descarbonización.”
“El supercomputador juega un papel central en el impulso de la innovación para los negocios, la sociedad y la economía global en su conjunto. También es la clave para la soberanía científica y económica en el siglo XXI”, añade Rodolphe Belmer, CEO de Atos. "Estamos muy orgullosos de nuestro papel de líder europeo y de nuestro nuevo supercomputador BullSequana, que es el resultado de 15 años de esfuerzos de I+D y reúne la experiencia y los conocimientos informáticos probados de Atos en computación de alto rendimiento, inteligencia artificial, computación cuántica, seguridad y descarbonización digital. Sin duda permitirá, gracias a la puerta de enlace de la exaescala, avances clave para la innovación científica e industrial del futuro".
El BullSequana XH3000 integrará las últimas y más exigentes tecnologías y redes de interconexión. Sus capacidades estarán impulsadas por las últimas CPU y GPU de AMD, Intel, NVIDIA y el microprocesador europeo SiPearl. El nuevo supercomputador de Atos proporcionará mayor capacidad de potencia y rendimiento, para poder realizar simulaciones científicas a mayor escala, siempre de manera más rápida y eficiente. Con su arquitectura "OpenSequana", será totalmente compatible con futuros blades de cómputo y tecnologías de interconexión, por lo que los usuarios pueden escalar fácilmente la capacidad según sea necesario. Al adoptar un enfoque de seguridad desde la etapa de diseño del sistema, integrando el monitoreo de vulnerabilidades y la anticipación de amenazas, BullSequana XH3000 garantizará un nivel muy alto de protección de datos.
El BullSequana XH3000 estará disponible en el 4º trimestre de 2022.
[1] Un supercomputador exascale puede realizar hasta mil millones de billones de operaciones por segundo (1 exaflop)