Igualmente se ha iniciado un proyecto de cultivo de frutos del bosque (arándanos) con el fin de complementar las actividades y las rentas de la explotación.
Además de los contenidos ligados a la gestión diaria del programa formativo, se han desarrollado visitas técnicas en la zona, tanto a entidades como a explotaciones. Se han podido conocer los procesos de mecanización, uso de las tecnologías en los procesos productivos y comercialización en la cooperativa AgroCantabria, las actividades de recuperación en la Asociación de Criadores de Ganado Monchino, el recinto ferial de Torrelavega o la actividad agraria y contenidos relacionados con la planificación económica de las explotaciones en la Asociación Independiente de Ganaderos y Agricultores de Santander (AIGAS), organización cántabra integrada en Unión de Uniones.
Tanto por parte de Unión de Uniones como por parte de los jóvenes, se ha valorado muy positivamente la experiencia que sirve, además de para el sostenimiento social, medioambiental y económico del Valle del Pas en particular, para garantizar el relevo generacional y potenciar la profesionalización en los jóvenes en el sector primario en general.