Todo el proceso se llevará a cabo de la mano de profesionales altamente cualificados y se presentará como resultado un informe que mostrará en qué nivel se encuentran los sistemas y si actúan de manera eficiente para ofrecer una alta seguridad. Además, se asesorará a las compañías sobre las vulnerabilidades encontradas y sobre las medidas estratégicas para corregirlas.
Dado el mundo actual en el que vivimos, es fundamental que los servicios de infraestructura informática corporativos de una empresa estén siempre disponibles desde cualquier lugar. Esto garantiza que el negocio y la fuerza laboral sean altamente productivos. A través de un análisis de optimización IT, es posible someter a estudio al ecosistema de la tecnología informática implantada en una compañía. De esta forma se detecta el grado de transformación digital, la preparación para el futuro y la capacidad de actualización continua que tiene la empresa.
El estudio de optimización IT busca: analizar la eficiencia y seguridad, verificar el cumplimiento de la normativa vigente, y revisar la gestión de los recursos tanto informáticos como tecnológicos utilizados en cada empresa. Este proceso se desarrolla en cuatro fases:
Konica Minolta elabora posteriormente un informe detallado que recoge las incidencias detectadas por orden de prioridad, además de cuantificar en cuáles de los cuatro aspectos se han encontrado más incidencias para saber dónde y cómo sería conveniente implantar mejoras. Una vez realizado todo esto, se obtendrá información concreta de cada área con la que definir un plan de mejora y optimización. Además, se abrirá las puertas a la creación de un plan de acción que tenga a Konica Minolta como asesor y referente para aprovechar al máximo el entorno digital.