La integración de las soluciones de Ambiental (FloodMap, FloodScore y FloodScore Climate) en la plataforma de análisis de datos geoespaciales ArcGIS de Esri permitirá a los usuarios desarrollar modelos avanzados de inundaciones para analizar los riesgos derivados del efecto del cambio climático. Los modelos resultantes ofrecen a los usuarios múltiples beneficios, entre otros:
Estos modelos se pueden aplicar a todo tipo de riesgos de inundación, ya sean de origen pluvial, fluvial, costero o mixto. Además, la solución se puede aplicar para analizar tanto los riesgos más inmediatos, como para desarrollar modelos predictivos para los próximos años, para cualquier escenario posible, del mejor al peor de los casos, o el más probable, para proteger propiedades, inmuebles, tierras de cultivo y cualquier otro activo o empleados y operadores de campo.
Rob Carling, Channel Sales Manager de Ambiental Risk Analytics, destaca que “en la reciente conferencia COP26, el presidente Pedro Sánchez anunció que España incrementaría la financiación climática hasta los 1.350 millones de euros anuales a partir de 2025. Como resultado, creemos que la demanda de datos climáticos crecerá significativamente en los próximos años. Estamos encantados de asociarnos con los expertos geoespaciales de Esri para que sus clientes puedan acceder rápidamente a nuestros datos climáticos y de inundaciones de alta resolución”.