A continuación, Oihana Otaegui, Directora del Departamento de Sistemas de Transporte Inteligente del Centro Tecnológico Vicomtech, mostró las tendencias y oportunidades en inteligencia artificial para sistemas ferroviarios. Para concluir, Adrián Balfagón, Director Sector Público de SILO Company, expuso los aspectos clave y estado actual de los Fondos Next Generation como motor de la digitalización de la industria española.
El siguiente bloque de la jornada ha consistido en una mesa redonda que ha llevado por título “Tren digital y conectado”. Ha contado con la participación de Jaime Borrell, Director de Desarrollo de Negocio de Alstom; Javier de la Cruz, CAF Digital Services Managing Director; y José Antonio Marcos, Responsable de Ingeniería de Sistemas inteligentes de Mantenimiento y nuevos proyectos de Talgo, que han compartido como han abordado la digitalización del material rodante; qué desafíos han tenido, de qué manera han podido resolverlos y las oportunidades que se abren a toda la cadena de valor en cuanto a las tendencias a futuro.
Para finalizar la sesión, Marta Miralpeix, Business Development Manager de Smart Motors e Iñigo Esteban, Area Manager España, Lander Simulation & Training Solutions han podido ofrecer un resumen de la visión y modelo de negocio de las citadas compañías en el marco de la digitalización.
Este interés y compromiso de la industria ferroviaria se ha visto reflejada en la participación de más de 40 representantes de empresas del sector, además de la presencia de entidades como el Ministerio de industria, Comercio y Turismo, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).