"A pesar de un entorno difícil, hemos continuado siendo un socio fiable para los pacientes, los científicos y nuestros clientes, y por ello hemos podido lograr un resultado récord. En 2021, crecimos en todos los sectores y regiones. Nuestras tres grandes divisiones de negocio obtuvieron resultados especialmente buenos. Paralelamente, hemos ejecutado con éxito nuestra agenda estratégica, en particular reforzando nuestra posición como proveedor de referencia y facilitador de soluciones para modalidades tradicionales y novedosas en Life Science", subraya Garijo.
Merck aumenta significativamente sus inversiones en crecimiento
En el Capital Markets Day del pasado mes de septiembre, Merck anunció sus planes actualizados de crecimiento a medio plazo. En consecuencia, para 2025, alrededor del 80% del aumento previsto de sus ventas provendrá de los tres negocios principales. A partir del 1 de abril de 2022, esos tres negocios comprenderán la unidad de Process Solutions, establecida como parte de una reorganización de Life Science, y la recién creada unidad de Life Science Services. Juntas, estas dos unidades representan uno de los tres grandes negocios. A ello se le añaden, los nuevos productos de Healthcare y el negocio de Semiconductor Solutions de Electronics. Para alcanzar sus objetivos de crecimiento, la compañía tiene previsto aumentar significativamente sus inversiones totales entre 2021 y 2025 en comparación con el periodo de 2016 a 2020.
Con la adquisición de Exelead, una organización de desarrollo y fabricación de productos biofarmacéuticos para terceros (CDMO), Merck ha reforzado su posición en el mercado del desarrollo y fabricación de medicamentos para terceros. La compañía también ha adquirido Chord Therapeutics, una empresa biotecnológica especializada en trastornos inflamatorios raros del sistema nervioso. Además, ha anunciado sus planes de invertir más de 3.000 millones de euros en innovación y capacidad en su área de negocio Electronics para finales de 2025. Asimismo, la compañía ha dado nuevos pasos en la implementación de su estrategia de sostenibilidad a lo largo de 2021. Entre otras decisiones, la Junta General de Accionistas de abril de 2021 aprobó la implementación de los objetivos de sostenibilidad de Merck como un elemento del sistema de compensación de los miembros del Comité Ejecutivo.
"Nuestro foco está y seguirá estando en nuestro objetivo a medio plazo: alcanzar un volumen de ventas en el Grupo de 25.000 millones de euros en 2025. Trabajaremos incansablemente para acelerar el crecimiento eficiente de Merck mediante una asignación coherente y precisa de nuestro capital en áreas orientadas al futuro", sostiene Belén Garijo.
El beneficio neto asciende hasta los 3.100 millones de euros
En el ejercicio 2021, las ventas netas del Grupo aumentaron orgánicamente un 13,8% en un contexto de efectos de mercado de divisas negativos de -1,4%. El EBITDA creció orgánicamente un 18,1% en 2021. Cabe señalar que la cifra del año anterior incluía ingresos por la cancelación de una provisión para litigios por valor de 365 millones de euros. Excluyendo este efecto puntual en 2020, el EBITDA creció orgánicamente un 27,0%. Movimientos de divisas y efectos del portfolio, de -0,6% y -0,1% respectivamente, tuvieron un impacto poco significativo en la evolución del EBITDA. El beneficio por acción fue de 8,72 euros, lo que representa un aumento del 30,1% respecto al año anterior. En 2021, el resultado de explotación (EBIT) se disparó un 40,0% hasta los 4.200 millones de euros; el beneficio neto del Grupo aumentó un 53,7% hasta los 3.100 millones de euros. El flujo de caja operativo ascendió a 4.600 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 32,7% respecto al año anterior. Además, Merck redujo su deuda financiera neta en 2.000 millones de euros, hasta los 8.800 millones.
Life Science continúa siendo el principal motor de crecimiento en 2021
En 2021, Life Science generó un crecimiento orgánico de las ventas del 21,3%. Incluyendo los efectos negativos del cambio de divisa del -1,6%, las ventas aumentaron un total del 19,6% hasta los 9.000 millones de euros. En 2021, el EBITDA de Life Science aumentó un 36,6% hasta los 3.300 millones de euros. El margen EBITDA fue del 36,6%.
Evolución del negocio de Life Science en 2021:
Oncología y fertilidad impulsan el crecimiento de la unidad de Healthcare
En 2021, la unidad de negocio de Healthcare generó un aumento orgánico de las ventas del 8,5%, impulsado principalmente por las franquicias de Oncología y Fertilidad. En cambio, el impacto de los efectos negativos del cambio de divisa en las ventas fue del -1,4%. Además, la venta del negocio de alergia Allergopharma en el primer trimestre de 2020 provocó un efecto del porfolio del -0,3%. En conjunto, las ventas netas de Healthcare aumentaron un 6,8%, hasta los 7.100 millones de euros en el ejercicio 2021. El EBITDA cayó un -5,0% hasta los 2.200 millones de euros; el margen EBITDA fue del 30,4%.
Evolución de la actividad de Healthcare en el ejercicio 2021:
El área de Electronics crece especialmente por Semiconductor Solutions
En 2021, las ventas netas del área de Electronics aumentaron orgánicamente un 7,7%, en medio de un impacto negativo del cambio de divisas del -0,9%. En total, las ventas del área de Electronics aumentaron un 6,7% hasta los 3.600 millones de euros. El EBITDA ascendió a 1.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,2% con respecto al año anterior. El margen EBITDA fue del 31,3%.
Avances en el área de Electronics en el ejercicio 2021:
Se espera un sólido crecimiento orgánico de las ventas netas y del EBITDA
Merck espera un sólido crecimiento orgánico de las ventas netas en el ejercicio 2022, impulsado por todos sus sectores de actividad, especialmente Life Science. Se prevé que los efectos del cambio de divisas tengan un impacto positivo del 1-4%. Para el EBITDA en el ejercicio 2022, la compañía espera registrar un sólido crecimiento orgánico. Life Science podría ser el principal motor de crecimiento, aunque Merck también espera contribuciones positivas al crecimiento orgánico del EBITDA por parte de Healthcare y Electronics. La evolución prevista de los tipos de cambio tendrá un efecto positivo de entre el 2% y el 5% en el EBITDA del Grupo; es probable que se produzca principalmente en los sectores de Healthcare y Electronics.
La evolución del flujo de caja operativo debería reflejar en gran medida el sólido rendimiento operativo previsto, complementado por los efectos positivos del cambio de divisas. En general, Merck espera un sólido aumento del flujo de caja operativo en el ejercicio 2022. En principio, sin embargo, esta previsión está sujeta a un corredor de fluctuación mayor que la previsión de las ventas netas y del EBITDA.