Creemos que este agresivo ritmo de subidas es el reflejo de una Fed totalmente centrada en reducir la inflación hacia su objetivo del 2%, disminuyendo la demanda y, por tanto, aceptando (y anticipando) que el coste será un menor crecimiento este año. Los mercados digirieron ayer bastante bien la decisión de la Fed, pero conseguir un aterrizaje suave de la demanda es muy difícil, en nuestra opinión.
El riesgo de que la Fed ajuste demasiado sus políticas este año no es despreciable, aunque las dudas podrían empezar a aparecer en la segunda parte del año, salvo que los acontecimientos en Ucrania empeoren o que los precios de las materias primas sean más elevados de forma inmediata durante un periodo de tiempo más largo. En resumen, compartimos la opinión de Powel de un bajo riesgo de recesión este año en EE.UU., pero los riesgos de una recesión en EE.UU. en 2023 aumentarán con tanto ajuste previsto.
Las implicaciones de la invasión rusa de Ucrania para la economía estadounidense son "muy inciertas". Powell sugirió que las repercusiones de la guerra en la economía del país podrían producirse por el aumento de los precios de la energía y las materias primas, la ralentización del crecimiento en el extranjero y nuevas alteraciones en la cadena de suministro. La volatilidad de los mercados financieros también podría endurecer las condiciones financieras y ralentizar el crecimiento. Pero en este punto, Powell sólo dijo que la Fed evitará añadir incertidumbre a las actuales incertidumbres económicas.