En el acto de firma del acuerdo de colaboración, celebrado en la sede de Toyota España en Alcobendas, el Presidente de la AeH2, Javier Brey, ha destacado “la necesidad e importancia de que España disponga de una estrategia de despliegue de infraestructuras de hidrógeno, como ya tienen otros países, para facilitar y fomentar el uso de este gas como vector energético. Para la AeH2, colaborar y trabajar conjuntamente con empresas de automoción como Toyota es un buen punto de partida y una gran oportunidad para conseguir dicho objetivo.” Por su parte, el Presidente y CEO de Toyota España, Agustín Martín, ha expresado “la voluntad sincera por parte de Toyota de colaborar en el impulso de la tecnología de pila de combustible en España y poder iniciar la comercialización de estos vehículos, como ya ocurre en otros países de nuestro entorno europeo. Para alcanzar este objetivo es necesaria la colaboración entre el sector público y privado, así como el trabajo conjunto entre compañías de diferentes sectores estratégicos como el energético y de automoción.”
La colaboración entre ambas entidades se inició el pasado mes de junio con motivo de la celebración del XXI Congreso Mundial del Hidrógeno —World Hydrogen Energy Conference (WHEC)— organizado por la AeH2 en el que Toyota participó como patrocinador oficial trayendo por primera vez a España varias unidades de Mirai, el vehículo de pila de combustible de Toyota. La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno como vector energético, y promover su utilización en aplicaciones industriales y comerciales. Se pretende que el beneficiario principal de los logros de la asociación sea el conjunto de la sociedad, tanto por los beneficios medioambientales como por el impulso industrial que, a largo plazo, se esperan obtener.