Las exportaciones de frutas crecieron un 6,3%, hasta situarse en 9.134 millones de euros, mientras que las ventas al exterior de hortalizas se incrementaron un 9,2%, alcanzando la cifra de 6.465 millones de euros.
La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones españolas, concentrando el 81% y el 78% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente. Alemania, Francia y Reino Unido se configuran como los principales países de destino en ambos segmentos.
Por su parte, el valor de las importaciones totalesde frutas y hortalizas aumentó un 6,8%, hasta los 3.123 millones. Destaca el peso de las importaciones procedentes de Marruecos, reuniendo el 19% del valor total de frutas importadas y el 47% en el caso de las hortalizas.
El valor de la producción de frutas y hortalizas se mantuvo prácticamente estancado en 2021, situándose en 19.523 millones de euros, un 0,5% más que en el año anterior, en el que habría registrado un crecimiento del 2,5%.
En el sector se identifica un alto número de pequeños y medianos productores, si bien se aprecia una creciente tendencia hacia la integración y asociación en organizaciones de productores y comercializadores. En el ámbito de la comercialización mayorista especializada existe un mayor grado de concentración.
Así, la facturación total conjunta de los veinte principales operadores se acercó a los 5.700 millones de euros en 2020, mientras que los treinta primeros facturaron ya cerca de 7.200 millones.
Datos de síntesis, 2021
Producción (mill. euros) |
19.523 |
· % var. 2021/2020 |
+0,5 |
Exportación (mill. euros) |
15.599 |
· % var. 2021/2020 |
+7,5 |
Importación (mill. euros) |
3.123 |
· % var. 2021/2020 |
+6,8 |
Superficie de cultivo (Hectáreas) |
1.820.929 |
Facturación total, 2020 (mill. euros) |
|
- Diez primeros operadores |
3.761,79 |
- Veinte primeros operadores |
5.696,51 |
- Treinta primeros operadores |
7.176,34 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores basic“Frutas y Hortalizas”