La Prevención de Riesgos Laborales, se puede definir como el conjunto de actividades y medidas a llevar a cabo dentro de la empresa, con el fin de evitar o disminuir las posibilidades de que cualquiera de los trabajadores pueda sufrir algún tipo de daño derivado de su trabajo. Estos daños pueden ser tanto accidentes y lesiones, como enfermedades o patologías derivadas del desempeño de las tareas.
La digitalización en el entorno empresarial, cuando se habla de prevención de riesgos laborales, va mucho más allá de la evaluación de riesgos o de la gestión de equipos de protección. Consiste en todo un sistema integrado y sumamente eficiente de procesos estudiados para ser efectuados con gran eficiencia y precisión que favorecen el entorno y facilitan el trabajo, de forma que se puedan ofrecer todas las garantías de seguridad con el mínimo esfuerzo e injerencia en lo que de verdad importa, el trabajo de los trabajadores.
A través de la digitalización, los trabajadores están más y mejor protegidos, pero sin sufrir muchas de las molestias que se requerían antiguamente a la hora de tratar los riesgos laborales. Las formaciones son más dinámicas, adaptadas, personalizables y eficientes, los informes y diagnósticos se simplifican y la seguridad aumenta al tiempo que disminuyen las molestias. Si la digitalización era la respuesta para el marketing de la empresa, esa respuesta ha llegado también al ámbito de la prevención de riesgos laborales.