¿Cómo afectan las nuevas realidades sociales?
La sociedad actual se encuentra en plena transformación, y ha traído nuevas realidades sociales. Estas constituyen nuevos perfiles y nuevos públicos, por ese motivo es necesario tener el suficiente conocimiento para poder gestionar las nuevas tendencias y hábitos de consumo que van apareciendo. Este hecho permite avanzar y generar nuevas oportunidades dentro de la gestión empresarial. Barcelona Culinary Hub es la primera escuela gastronómica que introduce el management gastronómico, desarrollo de negocios y personas en gastronomía. Ofrecen un Grado en Dirección y Gestión Gastronómica, el cual apuesta por una buena gestión empresarial a aquellas personas que deseen crear desde cero su propio negocio gastronómico. Trata diferentes aspectos, entre ellos, la transformación digital, la optimización de recursos y de materia prima en un entorno de cadenas cortas de abastecimiento y la comunicación y comercialización online vinculada a la gastronomía.
¿Cuáles son los beneficios de una buena gestión empresarial?
Tener conocimiento sobre cómo son y cómo se gestionan las organizaciones empresariales gastronómicas es un factor que favorece al desarrollo de las mismas con la finalidad de conocer, entender y analizar los diferentes modelos de negocio.
La información recorre el mundo de forma incalculable y las personas se ven con la necesidad de asimilar y adaptarse de manera constante a su entorno. Por ello, es necesario tener en cuenta las diferentes estrategias de creación y expansión. El sector de la restauración se encuentra en constante cambio, cambio que la pandemia ha acelerado, y las herramientas digitales deben tener un papel fundamental a la hora de elaborar un business plan.
Des del Grado de Barcelona Culinary Hub ofrecen la oportunidad de experimentar tu capacidad de adaptación al cambio, su interpretación y la toma de decisiones para afrontar nuevos retos dentro del sector culinario, bajo una metodología basada en cinco pilares:
Management
Ciencia y gastronomía
Sostenibilidad
Innovación y digitalización
Cabe destacar, que el sector de la restauración ha crecido exponencialmente e incluso podemos nombrarlo “industria de la restauración”. Cada vez existen más negocios y este hecho conlleva que se encuentren en rivalidad entre ellos, por eso es necesario llevar a cabo una correcta administración del negocio.
Por ello, la digitalización favorece la gestión empresarial, permite a la hostelería conectar con el cliente de una manera más innovadora. Protagoniza tanto la organización interna como la externa, enfocada a los clientes. En la misma línea, ofrece propuestas muy innovadoras que permiten estar en constante contacto con el público de una manera más cercana y personalizada. Al mismo tiempo, obliga al sector de la restauración a ser muy exigente y a estar al día de todas las novedades que la sociedad va incorporando en su vida cotidiana.