Un vehículo totalmente eléctrico, sin concesiones
El manifiesto del enfoque “sin concesiones” del Scudo radica en las características de la versión eléctrica, la mejor autonomía de su clase de hasta 330 km en el ciclo WLTP, ideal para quienes trabajan en la ciudad y la periferia. La versión de cero emisiones también cuenta con una flexibilidad única desde la perspectiva de la misión del cliente, con dos tamaños de batería: 50 y 75 kWh, una capacidad de recarga en CA de hasta 11 kW y hasta 100 kW en CC, para cargar la batería de mayor capacidad al 80 % en solo 45 minutos. La capacidad de carga no cambia sea cual sea el sistema de propulsión y la carga útil destaca en el segmento: hasta 6,6 m3 de volumen del compartimento de carga, carga útil de hasta más de 1 tonelada y, además, una capacidad de remolque de 1 tonelada.
Uso profesional con una conducción como si fuera un turismo
El público destinatario son los profesionales que utilizan su vehículo durante 8 horas o más al día; por consiguiente, otro aspecto muy importante que se ha tenido en cuenta en la fase de diseño ha sido la comodidad. El objetivo del Nuevo Scudo es brindar una experiencia de trabajo sin estrés, mediante diferentes soluciones, como un puesto de conducción similar al de un coche e insonorización de alto nivel para minimizar las vibraciones.
Seguridad: un conjunto completo de sistemas ADAS
El Nuevo Scudo ofrece un conjunto completo de 14 características de seguridad y dispositivos ADAS (sistemas avanzados de ayuda a la conducción), como:
El vehículo también incluye sistemas de notificación anticipada de obstáculos en el sentido de la marcha, aviso de colisión frontal y la práctica cámara de visión trasera que ofrece una vista panorámica de 180°, para facilitar el estacionamiento.
Para ofrecer unas prestaciones excelentes y una tracción mejorada en todas las condiciones, como nieve, barro o arena, el Scudo puede equiparse con el sistema Grip Control. Además, la pantalla de visualización en el parabrisas proporcionará toda la información más importante al conductor, evitando que aparte la vista de la carretera, y contará con ayuda al estacionar gracias a los sensores de aparcamiento delanteros y traseros y a la cámara de visión trasera que es capaz de ofrecer una imagen reconstituida de 180° con vista aérea de la zona trasera para hacer que las maniobras de estacionamiento sean más fáciles y seguras.
Modularidad ingeniosa
El Nuevo Scudo se ha diseñado como un vehículo comercial integral, pero que se conduce como un coche, con la ventaja de ofrecer soluciones inteligentes y concretas, además de mantener unas dimensiones compactas. El Nuevo Scudo también está disponible para el transporte de pasajeros, para uso comercial o privado y puede configurarse con hasta 9 asientos. Los asientos son abatibles para aumentar la capacidad de carga según las necesidades, gracias a las paredes separadoras abatibles que permiten transportar 3 personas más que un furgón.
Las dimensiones son otro de los puntos fuertes del modelo: la altura de 1,90 metros hace que los compartimentos de almacenaje de la zona de carga sean fácilmente accesibles. Combinado con una longitud de 5 m y hasta 5,3 m en la versión Maxi, el resultado es un vehículo que puede “transportar cualquier cosa e ir a cualquier parte”. También está disponible, para necesidades específicas de la ciudad, la exclusiva versión “S”, que reúne todas las ventajas del Scudo en solo 4,6 metros.
La volumetría de carga de 4,6, 5,3 o 6,1 m3, dependiendo de la distancia entre ejes, y la capacidad de hasta 1,4 toneladas garantizan la funcionalidad sin concesiones del Nuevo Scudo. También cuenta con un tipo especial de modularidad de cabina cortesía del exclusivo sistema Magic Cargo, que transforma el asiento del pasajero en una estación de trabajo y una extensión del compartimento de carga, para transportar objetos de hasta 4 metros de largo (versión Maxi) y aumentar el volumen 0,5 m3, hasta una capacidad total de 6,6 m3. Así pues, el vehículo es lo suficientemente flexible para cualquier requisito y todo tipo de clientes, desde operadores hidráulicos y armadores hasta las necesidades de los profesionales de la entrega a domicilio.
Configuración y sistema de propulsión
Como homenaje a su naturaleza de vehículo flexible y polivalente, el Nuevo Scudo está disponible en cuatro configuraciones (furgón, cabina doble, cabina con plataforma y combi M1), tres niveles de equipamiento (Easy, Business y Lounge) y motores diésel, además del sistema de propulsión eléctrico. Toda la gama está disponible en versión eléctrica, desde el furgón hasta las versiones cabina, cabina doble y combi, esta última con hasta 9 plazas. Una oferta tan amplia aumenta el atractivo del Nuevo Scudo para el transporte de pasajeros, para los carroceros y el mercado de vehículos recreativos, donde Fiat Professional es líder en Europa.
Motorizaciones para adaptarse a todas las necesidades. Además de la versión eléctrica, equipada con un motor eléctrico de 136 CV, también hay disponibles cinco motores diésel: 1.5 litros en versión de 102 o 120 CV, con cambio manual de 6 velocidades; 2.0 litros en una versión manual o automática de 8 velocidades y 145 CV; y otra de 180 CV, también combinada con el eficiente cambio automático de 8 velocidades.
El Nuevo Scudo está listo para convertirse en el gran protagonista del segmento D de los furgones ligeros, ofreciendo una gama que puede satisfacer los requisitos tanto de los autónomos como de los gestores de flotas, con soluciones eficientes y experiencias sin estrés, garantizando la continuidad del negocio y la rentabilidad. La incorporación de versiones cero emisiones es también una pieza más en el puzle de la estrategia gradual para electrificar la gama de Stellantis, y se espera que despierte gran interés entre los empresarios atentos a la rentabilidad de su negocio, pero también por el respeto al medio ambiente.