A nivel porcentual, las categorías en las que más se aumentó la compra de origen nacional durante el año pasado y en comparación con 2020, fueron bazar (decoración, moda, electrónica, entre otros) y panadería.
En productos frescos (fruta, verdura, carne y pescado), ALDI compró más de 165.660 toneladas de productos cultivados y elaborados en territorio nacional, lo que supone un 3% más que en 2020. De hecho, en la categoría de carne, el 100% de la oferta de ALDI es de origen España.
Un modelo de negocio basado en el origen nacional y en los precios bajos
La cadena de supermercados cuenta con un surtido de cerca de 2.000 productos, un 80% de origen nacional. Concretamente, la compañía trabaja con cerca de 400 proveedores nacionales, algunos de ellos desde la llegada de la compañía en el país en 2002, y con ellos establece relaciones de confianza y de largo plazo para abastecer sus más de 360 supermercados en España.
Además, el modelo de negocio de ALDI basado en un surtido reducido y de marca propia favorece la decisión de compra del cliente y que se desarrollen productos de alta calidad a precios muy competitivos. “Desde ALDI nos esforzamos por asegurar nuestro compromiso: que nuestros clientes puedan beneficiarse de los precios más bajos disponibles en el mercado todos los días, además de ofertas y promociones atractivas. Para lograrlo, comprobamos cada día si se pueden conseguir más eficiencias que permitan ofrecer ventajas de precio a nuestros clientes, analizando sistemáticamente nuestros costes y nuestros procesos. De esta manera, los clientes pueden hacer una compra completa con productos básicos al precio más bajo posible, cada semana.” ha resaltado Iñigo Fika, vice-CEO de ALDI España.