Durante el certamen, el alumnado de esta escuela ha tenido la oportunidad de presentar 15 propuestas de trajes de flamenca, en versión adulto e infantil, elaborados a partir de textiles sostenibles de la tienda sueca, como fundas nórdicas, cojines o sábanas.
El primer premio este año valorado en 300€ ha sido para Mariasun Sayago, de segundo curso, que ha conseguido el premio del jurado con su diseño basado en la funda nórdica Blekfryle, el estor Schottis, la sábana bajera Taggvallmo y los pomos Eneryda de IKEA.
El segundo premio elegido por el público asistente y valorado en 150€ euros ha sido para Elena Oliver de tercer curso, con su traje a partir de las sábanas Ärtvicker y Ullvide.
El tercer premio se decidirá a través del Facebook de IKEA Sevilla y tendrá un valor de 100€. El ganador de esta categoría será el diseño que más “me gusta y “me encanta” obtenga, y se podrá votar entre el 25 y el 29 de abril a las 12h.
“Nos encanta Queremos dar la enhorabuena a todos los participantes por su gran esfuerzo y creatividad, y agradecerles un año más su compromiso con este proyecto” comenta Fernando Pozuelo, director de la tienda de Sevilla.
El jurado ha contado con la participación de la influencer de moda y belleza, Antonella Viera; la periodista del Diario de Sevilla, Pilar Larrondo; el director de tienda IKEA Sevilla, Fernando Pozuelo; la directora de la Escuela Sevilla de Moda ESSDM, María Cámara y el ganador del certamen de diseñadores nóveles SIMOF 2022, Alejandro Andana.
La recaudación por la venta de los diseños se destinará a fines sostenibles. Esta iniciativa se alinea con la visión de IKEA, “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”, centrado en aportar al entorno en el que se encuentra, promoviendo la economía, el talento y contribuyendo a crear un impacto positivo en el mundo.