Para conseguir el kit digital y poder utilizarlo hay que ponerse en contacto con los proveedores oficiales designados por la Administración, denominados “agentes digitalizadores”, como, por ejemplo, Liderit una compañía que lleva desde 1985 aportando soluciones informáticas a las empresas.
Esta bonificación está destinada a autónomos y PYMES de entre 1 hasta 49 empleados. Dentro de este grupo se diferencian 3 segmentos en función del tamaño de la empresa que, además, determinará el importe máximo de la ayuda:
Ahora bien, sabiendo esto, ¿qué requisitos son necesarios para solicitar la ayuda del Kit Digital? Para poder ser beneficiario del Programa Kit Digital, las empresas tendrán que cumplir una serie de requisitos:
Una vez se haya comprobado que se cumplen todos los requisitos establecidos en las bases, entonces se podrá solicitar la ayuda contactando con un Agente Digitalizador Oficinal que será quien asesore sobre la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente en caso de que este no tenga claro qué bono solicitar. Una vez tomada la decisión junto al agente digitalizador se podrá suscribir el acuerdo de prestación de soluciones digitales para iniciar el proceso de digitalización. Esta relación, tomará forma mediante el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, en el que se reflejarán todas las soluciones que se verán implementadas, el plazo que abarca el proyecto, el importe del bono digital y las obligaciones que afectan a las dos partes implicadas en la transacción.
Dependiendo de en qué segmento se encuentre la empresa, la fecha de solicitud de la ayuda variará. Por este motivo es conveniente informarse cuanto antes para no perder la oportunidad de acceder a estos bonos que pueden transformar y mejorar los pequeños negocios de forma considerable.
Hay varias categorías en las que se puede invertir la ayuda del Kit Digital, entre ellas está la posibilidad de crear un sitio web, emplearla en comercio electrónico, para gestionar RRSS, para la gestión de clientes, para implementar un software de Business Intelligence, para gestión de procesos, para crear una oficina virtual o para conseguir unas comunicaciones más seguras mediante mejoras en ciberseguridad.
El abanico de soluciones digitales es muy amplio y se adapta a las necesidades de casi todos los autónomos y pequeñas empresas. Además, no se establecen restricciones en cuanto a la tipología de negocio por lo que esta subvención está disponible en todos los sectores. Desde pequeños comercios hasta autónomos que quieran mejorar su facturación, todos tienen acceso.
Sin duda se trata de una oportunidad única para subirse a la ola de la digitalización que cada vez está presente en más aspectos de la vida diaria. Hoy en día, quien no tiene presencia en internet no existe, y en este sentido, las pequeñas empresas tienen ante sí una gran ventana de oportunidades para hacer crecer su negocio. Desde mejorar su presencia en internet creando una página web o mejorándola, hasta la creación de una campaña en redes sociales, pasando por la implementación de un buen programa de facturación o la potenciación del comercio electrónico, las soluciones del Kit Digital pueden hacer mucho por los pequeños negocios.