La racionalización de las actividades de la cadena de suministro también da lugar a una producción más rápida. Esto permite a las empresas competir mejor y, a su vez, crea valor para los clientes. Una información precisa sobre la cadena de suministro ahorra dinero a las empresas. Ayuda a los fabricantes y minoristas a producir y transportar sólo lo que pueden vender.
¿Qué hace un responsable de logística y que formación necesita?
Los directores de logística se encargan del movimiento y almacenamiento de los suministros en una empresa. Planifican las rutas para reducir los costes y procesan los envíos para alcanzar los objetivos presupuestarios de forma eficiente.
¿Cuáles son las funciones y responsabilidades de un director de logística?
Un director de logística es responsable de la distribución, el movimiento y el almacenamiento de los suministros de una empresa. Sus principales funciones incluyen la revisión de los presupuestos y la tramitación de los envíos.
¿Cómo es un buen director de logística?
Un buen director de logística debe tener grandes conocimientos rigurosos, ya que tiene que hacer un seguimiento de muchos artículos en su organización. Cuando algo cambie en el mercado u otras empresas anuncien nuevas líneas de productos, no se verán sorprendidos. La flexibilidad también es esencial porque los productos y procesos pueden cambiar y evolucionar rápidamente.
¿Con quién trabaja un director de logística?
Un director de logística suele supervisar a un equipo de coordinadores de logística, que supervisan los procesos generales de la cadena de suministro que tienen lugar en una empresa y reciben actualizaciones e información a través del director.
Con este grado superior en transporte y logística fp a distancia, de 2.000 horas de duración y exámenes presenciales en Madrid, los alumnos podrán controlar, organizar y gestionar diferentes operaciones del transporte de viajeros y mercancías en el ámbito nacional e internacional, consiguiendo un perfil muy demandado por las empresas dedicadas a las actividades de logística, siendo uno de los profesionales imprescindibles para el funcionamiento de las cadenas de abastecimiento.
Requisitos de acceso
El alumno deberá cumplir con, al menos, uno de los siguientes requisitos: