La tecnología de hibridación ligera, e-Hybrid, llega a los Jeep Compass y Renegade para conseguir una mayor eficiencia de combustible y reducir el consumo y las emisiones hasta en un 15% y de paso poder lucir la etiqueta ECO de la DGT. La razón de ser de esta mecánica reside en el pequeño motor eléctrico y en la batería de 48 V porque se encargan de mover los periféricos del motor y de esta forma le resta trabajo al motor de gasolina. Pero la hibridación ligera y la electrónica dinámica que la envuelve hacen mucho más que eso en los nuevos Jeep y tiene múltiples funciones que son realmente útiles y corresponden a modelos de última generación.
Así, el sistema Silent Start se encarga de arrancar, de iniciar la marcha sin necesidad de poner en funcionamiento el motor, es muy silencioso y por medio del sistema asociado, el e-Launch, se pone en marcha de inmediato cuando lo necesita, con suavidad y siempre bajo control electrónico y de forma completamente automática. El conductor no puede decidir moverse en modo eléctrico o no, es la electrónica del coche la que lo activa y desconecta. Los frenos, o mejor dicho el sistema Energy Recovery, incluye la función “autocarga” que se encarga de recuperar la energía cinética de la deceleración para recargar la batería y así optimizar la eficiencia de combustible e incrementar la autonomía. Entre las diferentes funcionalidades que aporta la versión e-Hybrid equipada con el pequeño motor eléctrico de 20 CV asociado a la batería de 48 V está el sistema Electric Drive, que permite al Jeep desplazarse en modo completamente eléctrico con cero emisiones, también cuenta con el sistema e-Queueing, realmente cómodo en atascos, ya que a modo de control cruise inteligente, mantiene la distancia con el vehículo precedente, desplazándose siempre en modo eléctrico por debajo de 15 km/h y por ultimo está la función e-Parking, que hace que las maniobras de estacionamiento se hagan solo con propulsión eléctrica.
Además de la tecnología e-Hybrid, los Renegade y Compass reciben una versión muy especial que encaja perfectamente con los nuevos tiempos y orientación eco de la marca, en especial en materia de sostenibilidad, nos referimos a la nueva versión “Upland”. Bajo este nombre se esconden unos Jeep bastante especiales que incorporan materiales sostenibles en su proceso de fabricación, también pintura y acabados ecológicos. Los materiales reciclados se aplican al revestimiento del techo, las alfombrillas y los excelentes asientos personalizados con el logo de Jeep, que han sido fabricados con plástico reciclado recogido del océano. Los “Upland” se identifican también por el color “Matter Azur” exclusivo de su carrocería y unas imponentes llantas de aleación en color negro brillante de 17 pulgadas para el Renegade y de 18 pulgadas para el Compass. En el exterior también destacan detalles de acabado en color bronce que realzan los marcos de la parrilla delantera y entradas de aire.