1. Período de investigación:
Del 17 de febrero de 2022 al 31 de marzo de 2023
2. Contenido de la investigación conjunta
1. Fase de preparación: Desarrollo de escenarios de prueba
Fujitsu y la Universidad de Toyo analizaron las palabras clave y los patrones específicos del fraude telefónico basándose en las grabaciones de voz de casos reales proporcionadas por la Policía de la Prefectura de Hyogo para crear escenarios de fraude telefónico realistas para su uso en las pruebas de campo.
2. Pruebas de campo: Datos de medición de personas mayores
Las tres partes llevarán a cabo pruebas de campo en el Ayuntamiento de Amagasaki los días 30 y 31 de marzo de 2022 con unos veinte voluntarios de la tercera edad de la ciudad de Amagasaki como participantes. Basándose en el escenario de fraude telefónico creado de antemano, se realizará una llamada telefónica con una voz pregrabada a cada uno de los participantes para simular las llamadas telefónicas de un grupo de fraude telefónico.
Fujitsu utilizará su tecnología de IA "Actlyzer" para el análisis del comportamiento basado en vídeo(5), su tecnología de IA para el reconocimiento de expresiones faciales con el fin de detectar cambios en las emociones humanas y su tecnología de IA para la estimación del pulso en tiempo real basada en imágenes faciales para medir y registrar los datos (incluidas las expresiones faciales y los datos del pulso) de los participantes.
Tras las llamadas telefónicas, los participantes responderán además a un cuestionario para medir su estado emocional durante las mismas.
3. Fase de evaluación: Análisis de los resultados y desarrollo de un modelo de IA para la detección de fraudes telefónicos
La Universidad de Toyo analizará los datos reales de los participantes medidos durante las pruebas y los comparará con los resultados del cuestionario individual para identificar la relación entre el estado físico y emocional de los participantes.
Fujitsu utilizará este análisis para crear un modelo de IA que detecte posibles casos de fraude telefónico basándose en las características de los participantes que fueron (supuestamente) engañados durante las simulaciones. Las tres partes llevarán a cabo una segunda prueba de campo utilizando este modelo de IA en la primera mitad del año fiscal 2022 para confirmar su precisión en la detección del fraude telefónico.
Fujitsu pretende desarrollar un modelo de IA que pueda detectar una serie de diferentes tipos de estafas telefónicas con gran precisión para finales del ejercicio 2022.
3. Funciones y responsabilidades
Fujitsu:
Desarrollo de escenarios de prueba para los ensayos de campo.
Exploración y aplicación de métodos de prueba, recopilación de datos.
Diseño y desarrollo de modelos de IA para la detección de fraudes telefónicos.
Universidad de Toyo:
Desarrollo de escenarios de prueba para los ensayos de campo.
Análisis psicológico de los resultados de las pruebas, recopilación de datos.
Diseño de un modelo de IA para la detección de fraudes telefónicos.
Ciudad de Amagasaki:
Proporcionar los participantes y el entorno (sitio de prueba) para las pruebas de campo.
Planes futuros
Centrándose en las necesidades y retos de una sociedad que envejece rápidamente, las tres partes pretenden desarrollar un modelo de IA capaz de proteger a las posibles víctimas de estafas telefónicas cada vez más complejas y sofisticadas y, en última instancia, contribuir a una sociedad más segura.
Comentario de Daiki Masumoto, miembro, SVP, Jefe de los Laboratorios de Tecnologías Convergentes Avanzadas, Fujitsu Research, Fujitsu Limited
"Nos han impresionado las avanzadas iniciativas de la ciudad de Amagasaki para proteger a los ciudadanos de la tercera edad de los fraudes telefónicos, así como el largo historial de actividades del profesor Kiriu para prevenir dichos fraudes. Esta es una de las razones por las que estamos investigando tecnologías convergentes que combinan conocimientos de diferentes campos. Utilizando esta investigación como punto de partida, pretendemos hacer realidad una sociedad sostenible en la que las personas mayores puedan vivir de forma segura."
Comentario del alcalde Kazumi Inamura de la ciudad de Amagasaki
"Desde el año fiscal 2018, la ciudad de Amagasaki ha estado abordando el fraude telefónico en cooperación con la Jefatura de Policía de la Prefectura de Hyogo y otras organizaciones. Esperamos que esta investigación conjunta conduzca a la prevención de los fraudes telefónicos no solo en esta ciudad, sino también en todo Japón."
Notas
[1] Ciudad de Amagasaki:
Ubicación: Prefectura de Hyogo, Japón; Alcalde: Kazumi Inamura
[2] Tecnologías convergentes:
Tecnologías avanzadas que combinan las ciencias de la computación y los conocimientos de las humanidades y las ciencias sociales, con el objetivo de resolver problemas diversos y complejos. La investigación conjunta se centrará en la investigación y el desarrollo de tecnologías convergentes que combinen la IA y la psicología criminal, con el fin de erradicar la creciente complejidad y sofisticación de los fraudes telefónicos.
[3] Desarrollo de un modelo de IA capaz de detectar varios tipos de fraude telefónico:
Fujitsu respeta la privacidad de las partes implicadas y toma las medidas oportunas al tratar los datos personales.
[4] Número de casos de fraude telefónico denunciados en Japón en 2021:
Comunicado de prensa de la Agencia de Policía de Japón "Informe sobre el fraude telefónico en 2021 (cifras denunciadas y detenciones)".
https://www.npa.go.jp/bureau/criminal/souni/tokusyusagi/tokushusagi_toukei2021.pdf(en japonés)
[5] Tecnología de IA "Actlyzer" para el análisis del comportamiento basado en vídeo:
"Fujitsu desarrolla una nueva tecnología de IA "Actlyzer" para el análisis del comportamiento basado en vídeo"(comunicado de prensa, 25 de noviembre de 2019).
Esta tecnología se ha comercializado como una solución de análisis de imágenes de IA "FUJITSU Technical Computing Solution GREENAGES Citywide Surveillance".