Al acto de entrega de los galardones, que tuvo lugar ayer por la tarde en la Casa Rectoral de Puente Pumar (Polaciones), asistieron María Luisa Pascual, directora general de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria; Secundino Caso, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural y de la ADL Saja Nansa; Manuel Grande, alcalde de Tudanca; Carmen Fernandez gerente del Saja Nansa e Irene Díaz gerente del Grupo de Acción Local de Liébana, Jose María Ballester, director del Programa de Desarrollo Rural, Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín; David Ramos, en representación la Cámara de Comercio de Cantabria; Nacho Rodríguez, en representación de CISE; y María Eugenia Cuenca en representación de PITMA, así como otros colaboradores del ámbito de la empresa y la Universidad de Cantabria y participantes de ediciones anteriores. El acto contó también con la participación de Carlos Zamora, director general de Deluz y Compañía, empresa dedicada a la restauración, y el Súper de los Pastores, red de supermercados de productos artesanales cántabros, quien compartió con los asistentes su trayectoria personal y empresarial, poniendo en valor la identidad, calidad y sostenibilidad de los productos de proximidad existentes en la región y haciendo hincapié en la necesidad de potenciar posibles sinergias entre empresarios y productores rurales con el fin de fomentar el desarrollo económico del ámbito rural.
En la convocatoria de este año, de los 37 proyectos participantes tan sólo 11 presentaron su Plan de Empresa y podrán acceder al Programa de Apoyo al Emprendimiento (PAE), impulsado por la Fundación Botín y dirigido a acompañar a los emprendedores en todo el proceso de iniciación y consolidación de sus negocios. De estos 11 finalistas, el Comité de Evaluación concedió las tres ayudas económicas de 5.000 € a los siguientes proyectos:
Además, en está VII edición de NANSAEMPRENDE descata el elevado índice de participación femenina entre los promotores de los proyectos: 8 de los 11 proyectos finalistas están liderados por mujeres, un porcentaje que se ha incrementado con respecto a ediciones anteriores y que es indicador de la importancia de las mujeres en el medio rural, donde son un pilar fundamental para el desarrollo del mismo.
Programa de Iniciativas Empresariales NANSAEMPRENDE
Desde el lanzamiento de NANSAEMPRENDE en 2011 se han consolidado un total de 47 iniciativas empresariales, que tienen una facturación conjunta de más de 2 M€ y una generación de empleo de más de 80 puestos de trabajo en los territorios del Saja Nansa y Liébana, las comarcas donde se inició el programa, siendo el 2022 el año en que se extiende a toda Cantabria.
En estos once años de trabajo han recibido formación más 650 personas, entre emprendedores y población del medio rural, impulsándose así el espíritu emprendedor de la zona y convirtiéndose en un programa de referencia en el ámbito del emprendimiento en el medio rural.
Tabla resumen de participación 2011-2022:
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cantabria, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y la consultora Rurápolis, así como con la colaboración del grupo de empresas cántabro PITMA. La inscripción es gratuita y el requisito para ser admitido es presentar un proyecto de negocio en el ámbito rural de Cantabria.