Licenciada en Geografía por la Universidad de Barcelona, Ana Solà siempre ha vinculado su trayectoria profesional a la gestión y planificación de la movilidad sostenible. Inició su carrera como Project Manager en Cinesi hace 20 años, y ha seguido creciendo dentro de la organización hasta este momento en el que se ha convertido en la nueva CEO de la compañía.
“Este nombramiento supone una gran responsabilidad y un reto personal que afronto con mucha ilusión. Junto a Francesc Xandri y la gran plantilla de profesionales que formamos Cinesi, inicio esta nueva etapa con plenas garantías de seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio de consultoría de movilidad y transporte que entiende y resuelve sus necesidades. Seguiremos basándonos en relaciones personalizadas, duraderas y de mutua confianza, aspectos a través de los que marcamos la diferencia”, ha declarado Ana Solà.
En la reestructuración del equipo directivo de la consultoría de movilidad y transporte continua Francesc Xandri como director técnico de la empresa. Xandri es Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la especialidad de Servicios y Transportes Urbanos. Cuenta con más de 25 años de bagaje en el mundo de la movilidad y el transporte y colabora de forma habitual con administraciones y empresas tanto públicas como privadas.
“Afrontamos esta nueva etapa con la misma premisa que nos ha guiado durante estos 25 años, que no es otra que ofrecer nuestra experiencia y conocimientos en las áreas de planificación y gestión de todos los modos de transporte a nuestros clientes, el centro de nuestra actividad. Estoy convencido de que en esta nueva etapa llevaremos a Cinesi a conseguir objetivos cada vez más ambiciosos”, comenta Francesc Xandri.
Con una trayectoria de más de 25 años como consultora en el sector de la movilidad y el transporte, Cinesi cuenta actualmente con un equipo multidisciplinar formado por una veintena de profesionales. Distribuidos entre sus oficinas de Barcelona y Palma de Mallorca, ayudan a administraciones públicas, operadores de transporte y otros clientes privados a desarrollar estrategias y proyectos de movilidad y transporte. En el anterior ejercicio, Cinesi consiguió aumentar su volumen de negocio un 25% respecto al año anterior y espera continuar con esta tendencia positiva en el ejercicio actual.
Tras su exitosa participación en el proyecto BYPAD en 2007, Cinesi decidió dar un paso adelante e involucrarse de manera más activa en proyectos europeos, a raíz de los cuales la compañía ha establecido una estrecha colaboración con empresas, consultorías, administraciones públicas y universidades de toda Europa. Hoy por hoy, la consultora se ha posicionado en la vanguardia de las novedades en la gestión y planificación de la movilidad y el transporte a nivel nacional y europeo, y cuenta con más de 350 clientes en el ámbito municipal, provincial, autonómico, estatal y europeo. Estos incluyen administraciones y empresas públicas, consorcios y operadores de transporte tanto públicos como privados, ingenierías y estudios de arquitectura, consultoras, promotoras, entre otros. Entre los últimos proyectos llevados a cabo se encuentran: Public Engagement and Change Management for a Sale, Sustainable and Connected Mobility Strategy in Spain para el MITMA; AntiTrash, eUltimate y MultiDepart para el EIT; CIVITAS Destinations dentro del programa Horizon 2020. A nivel local han llevado a cabo el proyecto de asesoramiento técnico para el desarrollo del sistema Navilens para FGC, posicionándose como consultoría de referencia en temas de accesibilidad.
Ana Solà ha concluido, tras su nombramiento y la reestructuración de su equipo directivo, que “el objetivo de la compañía es mantener el compromiso con los estándares de calidad, fiabilidad, eficiencia y condiciones de trabajo que nos permiten continuar siendo referentes y expandirnos dentro del sector”.