En este contexto, la quesería vascofrancesa Agour y el centro tecnológico AZTI han unido sus fuerzas para crear Agour Hazitegia, un hub de emprendimiento que tiene el objetivo de conectar a empresas emergentes y emprendedores para impulsar nuevas ideas innovadoras en el sector FoodTech de Euskadi e Iparralde.
El acuerdo alcanzado por Agour y AZTI estará en vigor durante cuatro años y propone una nueva forma de emprendimiento corporativo que permite a las empresas captar talento, nuevos modelos de negocio y tecnología mediante la conexión con emprendedores y startups.
“Alianzas como esta son esenciales para transformar el conocimiento en oportunidades de negocio y transferir después los resultados al tejido industrial”, subraya Rogelio Pozo, CEO de AZTI.
Este nuevo vivero de startups servirá como espacio de co-creación y promoverá convocatorias de innovación abierta para responder a los retos que demanda la industria.
Con esta colaboración, ambos actores buscan situar al territorio vasco y vascofrancés a la vanguardia tecnológica del sector a través de la promoción empresarial, la estabilidad regional, la inversión y la retención de talento.
“El crecimiento y la valorización de nuestro territorio y su gastronomía son ejes fundamentales de nuestra estrategia empresarial y Agour Hazitegia nace con esa idea muy presente”, explica por su parte Peio Etxeleku, presidente de Agour.
En este sentido y como parte del acuerdo, AZTI pondrá a disposición de la empresa de Iparralde el conocimiento de sus expertos en toda la cadena de valor de la industria alimentaria y también sus instalaciones para que los emprendedores y startups que participen en el proyecto puedan diseñar los prototipos de sus soluciones.
La iniciativa Agour Hazitegia se presentó en Bilbao el pasado 17 de mayo en el marco de la feria Food 4 Future-Expo FoodTech, que se celebró en el Bilbao Exhibition Centre (BEC!), con la presencia del presidente de Agour, Peio Etxeleku; el presidente de AZTI y Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria; Bittor Oroz y el Director de AZTI, Rogelio Pozo.