La primera de ellas es la de calificación de actividades de I+D, acreditación obtenida para la evaluación de proyectos en diferentes áreas y programas establecidos por la Administración con objeto de determinar la naturaleza tecnológica de las actividades de los proyectos presentados a las convocatorias que así lo requieran.
Y la segunda, viene a dar cumplimiento a la exigencia de la Administración a los solicitantes de ayudas de una validación por parte de una entidad acreditada como AENOR que demuestre el respeto de la legislación europea para que todas las reformas o inversiones que se ejecutan dentro del PRTR cumplen con el principio de “no causar un perjuicio significativo” (DNSH, por sus siglas en inglés).
Estas dos acreditaciones se suman a la reciente inclusión de AENOR como Agente Digitalizador en la categoría de soluciones de Kit Digital gracias a Certool. Esta solución digital, diseñada por AENOR, facilita a las organizaciones la gestión eficiente de procesos y sistemas basados en normas ISO.
AENOR dispone de dos certificaciones específicas relacionadas con la contribución de los proyectos a la recuperación, en concreto para “Proyectos alineados con el Eje de Transformación Digital” y “Proyectos alineados con el Eje de Transición Ecológica”, con las que AENOR certifica que el proyecto está alineado con los ejes transversales (Transformación Digital y/o Transición Ecológica), las políticas palanca y componentes, definidos en el PRTR y que incluyen aspectos como la certificación del "Plan de Digitalización PYMES 2021 – 2025" de la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM), a la que AENOR certificó y que pone el foco en los ámbitos de mayor relevancia para la digitalización de las pymes españolas con nueve líneas de servicio.
Finalmente, dentro de los recursos de AENOR Project Trust, la entidad dispone de otras soluciones cuya eficacia se ha comprobado a la hora de respaldar los proyectos y su contribución a la elegibilidad:
AENOR es la entidad que viene apoyando a las organizaciones españolas y a la sociedad ante sus grandes retos. Y ante uno de recuperación y reactivación como el actual, AENOR, coherentemente con su trayectoria de creación de confianza entre organizaciones y personas, actualiza de forma permanente AENOR Project Trust para ayudar a la economía española y al tejido empresarial que la conforma.
AENOR Project Trust tiene la capacidad de generar confianza tanto en los órganos que van a decidir la adjudicación de los fondos como hacia la propia Unión Europea. Estas soluciones son un seguro hacia el futuro y un apoyo de cara a posibles controles venideros, reflejando que el proyecto se está desarrollando conforme a los criterios establecidos.