Durante este proceso, las 21 empresas participantes van a asistir a dos encuentros formativos, y contarán con una asistencia técnica individualizada que incluirá una visita a sus establecimientos, que les permitirá realizar un autodiagnóstico y conocer qué acciones pueden desarrollar para mejorar hasta que finalice el proyecto y en un plazo de tres años. Entre las posibles actuaciones se incluyen medidas específicas para ampliar su lucha contra el cambio climático.
El objetivo es impulsar el producto Ecoturismo en el destino Sierra de Aracena y Picos de Aroche, poner en valor los recursos e infraestructuras del Parque Natural de esta Sierra y fortalecer la identidad del territorio ligada a este espacio natural protegido. También estrechar la colaboración entre la gestión del parque natural y las empresas turísticas, fomentar la aplicación de medidas de lucha contra el cambio climático, y principalmente, promover el turismo respetuoso y beneficioso para la población local y el territorio.
Como resultado, el destino Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche reforzará su pertenencia al producto Ecoturismo en España y contará con más empresas que cumplan los requisitos de este club de producto y puedan ofrecer sus servicios y experiencias bajo su marca SoyEcoturista.
Este proyecto se podrá desarrollar gracias a una subvención que ha sido concedida a la Asociación AETS por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través del Programa LEADER, gestionado por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La financiación procede del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía.
La iniciativa también cuenta con la colaboración del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.