Para muchas personas que tienen una pequeña y mediana empresa (PYME), alquilar un inmueble puede ser la mejor alternativa. Sin embargo, algunas veces se muestran indecisas al comienzo. En la toma de decisión entre alquilar o comprar, existen muchos factores que se deben tener en cuenta, ya que la mayoría serán determinantes en términos de rentabilidad. ID: 85071
Es por ello que cada emprendedor debe evaluar su capital inicial. Si tiene la opción de comprar un local esto implica una inversión inicial que no siempre es bueno asumir. Muchas personas deben pedir un préstamo para hacer frente al costo del local. Es por ello por lo que en ocasiones es más rentable apostar por un local en alquiler para iniciar el negocio.
Una de las razones que llevan a las pymes y autónomos a adquirir un local es el grado de independencia que este le genera. Evitando que, cuando el contrato finalice pueda aumentar el precio del alquiler; es uno de los riesgos que no existe cuando se es propietario. Para muchos emprendedores no es fácil hacerse con una oficina propia, sobre todo para aquellos que están empezando. Sin embargo, es importante contar con un lugar que cumpla con condiciones favorables para recibir clientes y desarrollar las tareas. Es por ello por lo que el alquiler de despachos suena como la opción perfecta.
Ventajas del alquiler de despacho
Alquilar un despacho siempre es una buena opción para las pyme y emprendedores, y ahora veremos por qué:
A la hora de realizar el alquiler de un local, puedes negociar las condiciones. En términos generales resulta para muchos más conveniente abrir un negocio con un despacho en alquiler, de esta manera podrás ir tanteando la visibilidad de la actividad.
¿Cómo elegir el mejor despacho para alquilar?
Para alquilar un despacho se deben tener en cuenta ciertos factores que serán claves para elegir una mejor opción:
Cuando eres emprendedor y estás empezando un negocio, la posibilidad de tener un despacho para trabajar o para una reunión es una opción de bajo costo. Tratándose de la búsqueda de alquileres de despachos que se ajusten a las ventajas mencionadas anteriormente, en el centro de negocios en Zaragoza, encontrarás una excelente alternativa para el alquiler de despacho en Zaragoza. Asimismo, realizar reuniones en un despacho permite ofrecer la imagen profesional que antes no se lograba alcanzar. Por otro lado, cada vez son más las personas que trabajan desde casa, con lo cual tienen demasiadas distracciones, no contando con un espacio exclusivo. Este es un buen motivo para que se considere el alquiler de un despacho.
El alquiler de despachos te permite realizar una reunión en otra provincia, en caso de que necesites un lugar serio, profesional y acondicionado para reunirte. Se puede hacer la solicitud por horas. El alquiler como la compra tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, el alquilar un despacho es más beneficioso para la gran mayoría de emprendedores, ya que no solo es una opción de menor riesgo, sino que las empresas pueden ahorrar dinero desde el pago inicial.
Además, encontrar un espacio de alquiler es una opción más flexible; esto permite a las empresas una mayor oportunidad de poder mudarse a la ubicación deseada optimizando todos sus recursos.
Inconvenientes relacionados con el alquiler de un despacho
Más allá de cualquier análisis, el pago del alquiler de un despacho es un gasto y no una inversión. Adicionalmente, el importe del alquiler cambiará, según la oferta y la demanda. Se puede considerar que los gastos son elevados, y se sumará un condicionante a la estabilidad y funcionamiento de tu empresa, que no depende del capital de la empresa, sino del tipo de contrato firmado. La estabilidad y bienestar de tus empleados, como la funcionalidad de la empresa, depende de la buena relación con el propietario del local.
Riesgos relacionados con la compra de despachos
Adicionalmente, al ser una inversión financiera, el tema de comprar un despacho, te estará atando a una inversión de tiempo, entendiendo que como propietario tendrás responsabilidades como el mantenimiento y seguridad del inmueble. El realizar una inversión inicial, que implique adecuar el despacho, dicho importe dependerá, de los metros cuadrados o necesidades de la empresa; no es lo mismo una heladería, que un despacho de abogados. En muchos casos la inversión es importante. Si te debes retirar, porque el negocio no va bien, la inversión que hayas realizado, por adecuación, la perderás en su mayor parte. En cuanto a todo lo que tiene que ver con la obra, si dispones de mobiliario o maquinarias lo puedes utilizar o revender.
Según estos factores que hemos analizado relacionados con la compra o alquiler de un despacho, ya puedes tener mayor claridad en cuanto a los beneficios que obtendrás si alquilas un despacho para tu pyme, que te permitirá llevar a puerto seguro el rumbo de tu emprendimiento, y tomar la decisión correcta.