El aislamiento térmico por insuflado es la solución constructiva de moda debido a su rápida aplicación y precio muy atractivo. ID: 85256
AislaMadrid es especialista en Aislamiento por insuflado, Aislamiento de cubierta, Aislamiento de techo de garaje, Aislamiento con revestimiento termoaislante, Aislamiento de cajas de persianas y Aislamiento de trasdosado (cartón-yeso).
Esta empresa de aislamientos térmicos Madrid nos explica algunas de los aspectos que tenemos que tener en cuenta antes de afrontar el aislamiento térmico:
Materiales
El término aislamiento por soplado (o aislamiento de relleno suelto) se refiere al proceso de rellenar las cavidades de los montantes o las vigas, o de cubrir los suelos de los áticos, con cualquier material suelto que tenga un buen valor R de aislamiento. Aunque hay una gran variedad de materiales que se pueden utilizar, como los gránulos de espuma de poliestireno o las fibras de vidrio sueltas, el material más utilizado para las aplicaciones de aislamiento por soplado es la celulosa.
Fabricada a partir de papel de periódico reciclado, cartón y otros materiales derivados de la madera, la celulosa soplada se trata con ácido bórico y otras sustancias que la hacen resistente al fuego y al moho. A continuación, se empaqueta en balas o bolsas bien apretadas. La instalación implica el uso de un soplador mecánico que revuelve el material de celulosa con paletas para aflojarlo y mezclarlo con aire, y luego sopla el aislamiento esponjoso a través de mangueras hasta donde se necesite. Estas máquinas son muy caras, pero se pueden alquilar, y algunos centros de mejora del hogar las prestan gratuitamente a los propietarios que compran grandes cantidades de aislamiento. Sin embargo, lo más frecuente es que esta instalación la realice una empresa de aislamientos en Madrid especializada en el proceso.
El aislamiento por soplado se considera el mejor medio para añadir aislamiento en una construcción existente, tanto en los espacios del ático como en las cavidades de las paredes. Y es uno de los favoritos entre los propietarios de viviendas que prefieren productos ecológicos, ya que el material está fabricado en su totalidad con papel reciclado y productos de madera, con pocos procesos sintéticos o productos químicos.