El linkbuilding es una técnica de SEO orientada a la obtención de enlaces de calidad hacia una web para mejorar su posicionamiento en los buscadores. Al diseñar una estrategia de linkbuilding se mejora la autoridad de una página web con todo lo que ello implica, puesto que otros sitios web relevantes incluyen enlaces a dicha página a modo de referencia y, por tanto, convirtiéndola en un medio de interés. ID: 85906
Los enlaces son un factor fundamental para el posicionamiento web, y el linkbuilding es una buena forma de conseguirlos. No obstante, hay que tener cuidado y no caer en prácticas desleales o consideradas spam por Google.
Para hacer linkbuilding de forma efectiva, lo mejor es crear contenidos originales, que aporten un alto valor al lector y que, por tanto, puedan ser valorados como una buena referencia para otras páginas web de alta autoridad. También se pueden buscar oportunidades de colaboración o alianzas estratégicas con otros medios o espacios a través de técnicas como el guest blogging. No obstante, podríamos decir que la alternativa más eficaz es la inversión económica en linkbuilding, es decir, la comprar enlaces en plataformas especializadas y siempre realizando un análisis previo de los medios de origen para evitar cualquier tipo de penalización por parte de los motores de búsqueda.
Los enlaces de retroceso, también conocidos como backlinks, son una parte importante del posicionamiento en buscadores. Los backlinks son vínculos que apuntan desde otras páginas web hacia tu sitio web. Dado que Google tiene en cuenta la calidad y cantidad de los backlinks para determinar el ranking de un sitio web, es importante asegurarse de que los backlinks sean relevantes y de alta calidad. Existen diferentes tipos de linkbuilding, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. A continuación reunimos algunos de los tipos más comunes:
Link baiting
Este tipo de linkbuilding se basa en crear contenido interesante y atractivo que, por su gran valor, se convierten en referencias que otros sitios web querrán vincular. El objetivo de este tipo de estrategias es crear contenido que ofrezca algo valioso al lector y sea lo suficientemente interesante como para ser compartido.
Enlaces patrocinados
Este tipo de linkbuilding se basa en el pago a otros sitios web para obtener enlaces hacia tu propio sitio. Este tipo de estrategia es útil cuando se requiere una cantidad significativa de backlinks rápidamente aunque lo más recomendable es establecer un calendario para distribuir los enlaces entrantes de forma equilibrada en el tiempo y, de este modo, generar unos resultados mucho más naturales y, por tanto, mucho menos susceptibles de ser sancionados por Google.
Enlaces de intercambio
El intercambio de enlaces es una técnica comúnmente utilizada, y consiste en la solicitud de backlinks a otros sitios web para, a cambio, responderles con otro backlink desde nuestra página web. Aunque de forma puntual puede resultar interesante, lo cierto es que este tipo de estrategias no representan grandes beneficios en términos de posicionamiento.
Enlaces no recíprocos
Este tipo de linkbuilding se refiere a los backlinks obtenidos sin ningún compromiso por parte del receptor. Esto se logra mediante directorios, blogs, foros y, como hemos mencionado anteriormente, a través de plataformas especializadas en la venta de este tipo de enlaces pagados. Los enlaces no recíprocos son los que mayor valor poseen.
Guest Posting
Se trata de una práctica colaborativa que implica la redacción de artículos para otros blogs con el fin de obtener backlinks hacia nuestro propio sitio web. Se trata de una técnica bastante eficaz aunque, en general, la mayoría de páginas web de alta autoridad no están abiertas a este tipo de colaboraciones.
Redes sociales
Las redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecen una excelente plataforma para compartir contenido y promocionar tu marca. Esto puede ayudar a construir enlaces hacia tu sitio web porque, de forma indirecta, se amplifica el alcance de nuestros contenidos y, por tanto, se multiplican las posibilidades de recibir backlinks por parte de terceros.
Reputación online
Una buena reputación en línea siempre ayuda a generar backlinks, ya que los usuarios tienden a vincular contenido de fuentes de confianza. Cuidar la reputación es algo fundamental si de lo que se trata es de obtener un perfil de enlaces orgánico y de alta solidez.