Toyota España analiza su impacto en la huella de carbono basándose en el alcance establecido en el Greenhouse Gas (GHG) Protocol internacional.
Ayer 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente y Toyota, como cada año, dedica todo el mes de junio a llevar a cabo acciones concretas para minimizar su impacto ambiental. Pero no sólo durante este mes, Toyota trabaja continuamente en iniciativas que favorezcan al desarrollo sostenible de la sociedad, fomentando así la consecución de su Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos retos a nivel global para alcanzar en los próximos 30 años y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con los que reducir el impacto de las actividades de Toyota en el planeta y construir así una sociedad futura en armonía con la naturaleza.
Siguiendo con las acciones llevadas a cabo durante el Green Month y la iniciativa ACT GREEN, Toyota España analiza el impacto de sus emisiones basándose en el Greenhouse Gas (GHG) Protocol internacional. Con el objetivo de reducir al máximo posible sus emisiones y seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad, este análisis contempla aspectos tan significativos como los siguientes.
Cero emisiones de CO2 en vehículos nuevos
El primer desafío del Reto Medioambiental Toyota 2050 busca que, de cara al año 2050, los nuevos modelos emitan un 90% menos de CO2 que los que estaban a la venta en 2010.
Cero emisiones de CO2 en el ciclo de vida
El segundo reto de Toyota se centra en reducir a cero las emisiones en todo el ciclo de vida de los vehículos, desde su fabricación y transporte al punto de venta, hasta el fin de su vida útil.
Gracias a las buenas prácticas ambientales llevadas a cabo en los últimos años, se comprueban grandes avances en la reducción de Kg de CO2 a la atmósfera. En toda la Red de concesionarios, y por las buenas prácticas ambientales llevadas a cabo, se han reducido desde 2015 un 39% las emisiones de CO2 derivadas del consumo eléctrico de las instalaciones.
Construir una sociedad y sistemas basados en el reciclaje
El quinto objetivo de este reto busca promover el despliegue a escala mundial de tecnologías que favorezcan el reciclaje y el tratamiento de los vehículos que son desguazados; mediante la utilización de materiales eco-friendly o el desarrollo de tecnologías de reciclaje. Estos criterios también se tienen en cuenta en todo el proceso, desde en las fábricas y en los talleres de reparación de vehículos, hasta en las oficinas de distribución.
Historia Green Month
Toyota España lleva 17 años participando en Green Month, una iniciativa que Toyota Motor Corporation (TMC) puso en marcha en junio de 1973 y a la que Toyota Motor Europe (TME) se sumó en 2004. Green Month es la forma en la que Toyota se une a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), que se celebra cada 5 de junio.