Uno de los elementos que más ha revolucionado el ámbito industrial, sobre todo en las cadenas de suministros, es el conocido como sorter de palets. Un sistema que contempla la manipulación y clasificación automática de mercancías, lo cual optimiza la derivación de dichas cargas a sus respectivas bandas transportadoras. Una solución inteligente que agiliza los transportes internos más repetitivos, instaurando así una herramienta tecnológica de última generación.
Ahora bien, ¿cuáles son las prestaciones concretas del sorter de palets? En este punto destacan características como la alta cantidad de palets que se pueden manejar, llegando a los 150 por hora en los mejores casos. La comprobación de pesos, las inspecciones dimensionales o la sencillez del mantenimiento son atributos extra que también conviene valorar. Diferentes elementos que, en convergencia, elevan la productividad en las industrias.
A coalición de lo previamente planteado, es importante hablar del importante rol que desempeñan los sistemas de dimensionamiento dinámicos en la actualidad. Unas herramientas destinadas a medir los palets de forma autónoma, reduciendo en gran medida el esfuerzo humano que se debe llevar a cabo en trabajos con nulo valor añadido.
No obstante, medir el palet no es más que la punta del iceberg. También lo pesan, capturan imágenes y escanean códigos de barras, otorgando mayor dinamismo al sistema de transporte en su conjunto. Toda esta información se procesa de forma digital para así pasar a una base de datos, la cual se integra en el departamento de IT de la empresa en aras de mejorar el grado de control corporativo. Una demostración más de que la tecnología ha llegado para quedarse en el entorno industrial.
Una cosa es procesar los palets y otra muy distinta es cargarlos y descargarlos en los camiones correspondientes. Un trabajo de logística que requiere un esfuerzo considerable por parte de los operarios de la industria. Sin embargo, apelando una vez más a la vanguardia tecnológica, en la actualidad existen compactadores de palets y controladores de gálibo que son capaces de automatizar esta función.
En tan solo 3 minutos el tráiler puede haber quedado completamente descargado y, en otros 10 minutos, los palets separados. El ahorro de tiempo es más que significativo, lo cual no tarda en repercutir positivamente en el marco económico de la empresa. La regla es bien sencilla: menos trabajo, menos costes y más productividad, más ganancias. La rentabilidad se materializa por todos lados.
No podemos hablar de la optimización de las cadenas de suministro sin hacer referencia a los transportadores, bien sean caminos de cadena y rodillos, plataformas giratorias o transportadores telescópicos. Todos estos sistemas mejoran los procesos cotidianos de las industrias y, como tal, es importante acudir a los mejores especialistas.
En este orden de ideas, nos encontramos con una empresa de renombre en lo que respecta a sistemas para palets: Brolla Factory. Una compañía que dispone de todos los mecanismos previamente enumerados y que hará que tu industria alcance las proezas de rendimiento más ambiciosa.
Por consiguiente, te animamos a que eches un vistazo a su catálogo de sistemas de gestión de palets y hagas una inversión en los más modernos. Un antes y un después para tu negocio que no tardará en incrementar el margen de ganancias.