Existen estudios que han demostrado una relación entre el uso de dispositivos y una disminución de la capacidad de concentración. La gran cantidad de estímulos que se reciben impide enfocarse en una sola tarea. Los expertos de Qustodio recomiendan limitar el uso de la tecnología, hacer descansos cada 15 minutos o mantener una dieta equilibrada para ayudar a los niños a tener una mayor concentración. ID: 87059
Hoy en día se utiliza la tecnología para todo: trabajar, estudiar, hablar con amigos, mirar el tiempo, etc. Padres y profesores ya han mostrado su preocupación sobre cómo puede influir de manera negativa en la concentración de los más jóvenes, incluso de los niños. Según Linda Stone, consultora de compañías como Apple o Microsoft, estar disponibles en todo momento a través de la tecnología genera un estado de alerta que no permite concentrarse en una actividad durante mucho tiempo.
De hecho, la Asociación de Médicos de América ha demostrado en un estudio la relación entre el uso de la tecnología y una disminución de la capacidad de concentración. Además, según el informe realizado por Qustodio, ‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, los menores pasan una media de cuatro horas frente a las pantallas, una cifra que ha ido creciendo en los últimos años. Este aumento de uso implica una mayor cantidad de estímulos, sobre todo al recibir notificaciones en el dispositivo provocan saltar de una cosa a otra y nunca llegar a enfocarse del todo en una misma tarea; por lo que la concentración se ve perjudicada.
Muchos padres tienen problemas para que sus hijos se concentren, por ejemplo, a la hora de hacer los deberes. Para ello, los expertos de Qustodio ofrecen los siguientes consejos para mejorar la atención de los niños, sin dejar de lado la tecnología como herramienta de apoyo: