Michelin presenta en SOLUTRANS 2023, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Lyon (Francia) del 21 al 25 de noviembre, su gama de productos y soluciones para el sector del transporte, reafirmando así su posición como socio de la movilidad y ofreciendo un apoyo personalizado a los profesionales. El grupo Michelin es el patrocinador principal del certamen junto con la Federación Francesa de Fabricantes de Equipos para Vehículos, en una edición centrada en la transición energética, en línea con la estrategia “Todo Sostenible” de Michelin.
Descarbonización, revolución digital, nuevos patrones de consumo… El sector del transporte está experimentando cambios rápidos y profundos. En consonancia con su visión innovadora, Michelin apoya a los profesionales del transporte para ayudarles a optimizar sus costes, mejorar su productividad y su impacto medioambiental, garantizar la seguridad de los conductores y gestionar mejor sus flotas con una gama de productos y servicios que los asistentes a SOLUTRANS podrán descubrir en el stand B080 del Pabellón número 3.
NEUMÁTICOS MICHELIN PARA LOS PROFESIONALES DEL TRANSPORTE
El grupo Michelin desarrolla productos de vanguardia para un transporte más sostenible. En SOLUTRANS 2023 Michelin presenta gamas de neumáticos desarrolladas para responder a las expectativas y condiciones de uso de los transportistas. Estos neumáticos también han sido diseñados para contribuir a reducir la huella medioambiental, gracias al liderazgo tecnológico del Grupo en materia de resistencia a la rodadura, materiales reciclados o de origen biológico, reesculturado y recauchutado:
> MICHELIN X MULTI T: el neumático polivalente para recorridos nacionales y regionales en carretera y autopista, que ofrece una mayor durabilidad y movilidad en cualquier condición climática;
> MICHELIN X MULTI HD Z: desarrollado para largas y medias distancias, combina robustez y prestaciones duraderas para usuarios que utilizan su camión principalmente por carreta y se desplazan a puntos de carga y entrega en la obra;
> MICHELIN X MULTI ENERGY: neumáticos desarrollados para todo tipo de trayectos que ofrecen una eficiencia de carburante óptima) y un excelente rendimiento kilométrico;
> MICHELIN AGILIS CROSSCLIMATE: el neumático destinado a los profesionales y usuarios de vehículos comerciales que puede utilizarse durante todas las estaciones.
Estas gamas cuentan con la certificación 3PMSF y son reesculturables y recauchutables (excepto el neumático MICHELIN Agilis CrossClimate).
En la actualidad, casi el 100% de los neumáticos MICHELIN para camiones son recauchutables
Michelin siempre se ha esforzado por reducir el coste de utilización de sus neumáticos garantizando al mismo tiempo su seguridad y duración. Al darse cuenta de que la banda de rodadura de un neumático se desgasta mucho más rápidamente que la carcasa, ya en 1923 Michelin decidió reutilizar la carcasa a través del recauchutado.
En 2022, las plantas de Michelin dedicadas al recauchutado de neumáticos recibieron más de un millón de carcasas. Con los neumáticos recauchutados MICHELIN Remix, los transportistas se benefician de las mismas prestaciones en términos de seguridad, tracción y adherencia que con los neumáticos MICHELIN nuevos.
En 2050, todos los neumáticos MICHELIN estarán fabricados al 100% con materiales de origen biológico o reciclados
Michelin desveló en 2022 una primicia mundial: un neumático para turismos y otro para autobuses con un 45% y un 58% de materiales sostenibles, respectivamente, que adelantan las tecnologías que incorporarán los neumáticos MICHELIN de producción en un plazo de dos a tres años. Homologados para su utilización en carretera, ofrecen unas prestaciones idénticas a las de los neumáticos actuales.
El desarrollo de estos neumáticos demuestra la experiencia y el conocimiento de Michelin en el campo de los materiales de alta tecnología y es una ilustración de la capacidad del Grupo para alcanzar su ambicioso objetivo de que todos sus neumáticos estén fabricados con un 100% de materiales sostenibles de aquí a 2050.
SOLUCIONES MICHELIN ALREDEDOR DEL NEUMÁTICO
Michelin presenta en SOLUTRANS 2023 los Servicios y Soluciones desarrollados específicamente para los transportistas:
> MICHELIN Connected Mobility: la última innovación de Michelin supone un gran paso adelante para la estrategia del Grupo y para el sector del transporte por carretera. MICHELIN Connected Mobility es una combinación única de la experiencia de Michelin en neumáticos, telemática y algoritmos con el conocimiento Grupo en servicios y soluciones conectadas personalizadas. Se trata de una oferta integral diseñada para ayudar al sector del transporte a ser más seguro, más eficiente y más limpio, que combina:
> Watèa By Michelin, una solución de movilidad eléctrica para flotas de servicios públicos, anuncia una nueva oferta de hidrógeno. Watèa refuerza su oferta de descarbonización a través del hidrógeno, beneficiándose de la experiencia del grupo Michelin en el mercado de las pilas de combustible de hidrógeno con su filial Symbio.
> Otros servicios y soluciones Michelin:
Gracias a su comprensión del uso y a su amplia experiencia en neumáticos y en el aprovechamiento de los datos, Michelin desarrolla servicios y soluciones de movilidad cada vez más sostenibles y personalizados. El Grupo se posiciona así como líder de la movilidad sostenible y conectada, con el objetivo de 0 tiempos de inactividad, 0 emisiones de CO2 y 0 accidentes. A través de sus servicios y soluciones, Michelin transforma la información en análisis predictivos y recomendaciones que permiten a los clientes y usuarios maximizar su eficacia operativa:
SOLUCIONES MICHELIN MÁS ALLÁ DEL NEUMÁTICO
> Symbio, rumbo al hidrógeno: Symbio es un actor principal en la movilidad de hidrógeno con cero emisiones y un socio tecnológico e industrial líder para los pioneros de la movilidad sostenible. La empresa combina liderazgo industrial, innovación y agilidad empresarial para crear soluciones a medida y ayudar a sus clientes a acelerar el despliegue de sus hojas de ruta de movilidad limpia.
Propiedad a partes iguales de Forvia, Michelin y Stellantis, la previsión de Symbio es producir 200.000 pilas de combustible de hidrógeno (StackPacks – sistemas prevalidados y preintegrados) al año de aquí a 2030 para acelerar el despliegue de una movilidad limpia y respetuosa con el medio ambiente y la salud.