¿Cómo? Gracias a la aerotermia. Esta tecnología aprovecha la energía del aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria a toda la casa de manera eficiente y sostenible. Lo interesante de esta reciente tecnología es que es uno de los sistemas de producción de energía más eficientes en términos energéticos.
De hecho, su coste-beneficio y eficacia te permite ahorrar hasta un 65% del ahorro en la factura de la luz. Se puede decir que es un sistema que coge la energía presente en el ambiente del exterior y la mueve al interior mediante un circuito y un compresor.
Por otro lado, la eficiencia y un menor consumo no son sus únicas ventajas, también tiene más que te detallamos en este artículo. Además, si la usas bien el ahorro puede ser mayor y para ello queremos ayudarte con esta guía de consejos de uso.
Si quieres saber cómo ahorrar en la factura de la luz primero debes saber cómo funciona este tipo de equipos y cómo es una instalación sistema de aerotermia.
Su sistema es muy interesante. Se parece a una especie de cinta transportadora de energía térmica externa que comprime el aire exterior para transferir calor al interior de la casa en invierno y en verano al revés. Es decir, quita el calor exterior y lo mueve al exterior o viceversa.
Para ello, se utiliza una bomba de calor reversible que permite el flujo hacia el interior o exterior según nos convenga.
Al funcionar mediante energía renovable térmica procedente del exterior es una energía verde poco contaminante, por lo que es sostenible al 100%.
Otros beneficios son:
Aunque el gasto inicial de una instalación de este tipo es alto comparada con una caldera u otros sistemas de calefacción se rentabiliza en pocos años, en especial, si aplicas estos consejos:
Lo bueno de la aerotermia es que la puedes combinar con otros sistemas energéticos como células fotovoltaicas o similares.
Por supuesto, tampoco necesitas invertir en otros sistemas energéticos y puedes tomar medidas más económicas como impermeabilizar la casa, cambiar los cristales antiguos, instalar luces LED o domotizar el hogar.
Por ejemplo, evita tener las ventanas abiertas más del tiempo del recomendado (15 minutos como mínimo en invierno).
Ajusta la temperatura de forma realista y sin pasarse demasiado. Lo ideal en invierno es tenerla entre rango entre 19 y 22º. Si programas el equipo de forma eficiente el consumo será menor.
La configuración y distribución de equipo, así como la ubicación de sus elementos como externos y el depósito de agua caliente influyen en su rendimiento y eficiencia. Opta por una empresa experta cuando los instales.
Si decides instalar un sistema de aerotermia y sigues estos consejos tu cartera y tu factura de la luz te lo agradecerán.