La TECO-2016 está destinada a expertos en instrumentos y métodos de observación de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, los institutos de investigación y el sector privado. La Conferencia promueve el intercambio de información sobre los últimos avances en materia de instrumentos, métodos de observación y otros temas relacionados.
De forma paralela, durante esta semana se celebrarán otros eventos, entre los que destacan el Segundo Taller Internacional sobre Metrología para la Meteorología y Climatología (MMC-2016, 26 a 27 de septiembre de 2016) y el primer encuentro del Foro Internacional de Usuarios de Sistemas de Satélites de Telecomunicaciones (SATCOM Forum, 27 a 29 de septiembre de 2016).
AEMET contribuye en la TECO de forma destacada, gracias a la presentación de numerosos trabajos en diferentes disciplinas técnicas y científicas.
Dentro de una sesión especial dedicada al centenario de su Observatorio, se presentarán las actividades más importantes que el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña ha realizado durante el período 2015-16, como Banco de Pruebas de la OMM-CIMO, así como diferentes proyectos llevados a cabo en el campo de la medición de ozono y espesor óptico de aerosoles.
Durante la sesión del WMO Solid Precipitation Intercomarison Experiment (SPICE), en la que AEMET colabora gracias a su campo de pruebas en Formigal-Sarrios, se presentarán los resultados preliminares de los trabajos realizados sobre la intercomparación a nivel mundial de la nieve, mediante técnicas de observación automática de la precipitación en forma de nieve.
Otras contribuciones de AEMET, donde se muestra su capacidad técnica, versan sobre: la gestión integral de las redes de observación, la red radiométrica nacional, los resultados de las campañas antárticas en la base Juan Carlos I, los proyectos de observación aeronáutica automatizada, la red de descargas eléctricas y la integración de datos de teledetección para herramientas de predicción inmediata (nowcasting).
AEMET ofrecerá la información de la Exposición desde la web específica: http://www.meteorologicaltechnologyworldexpo.com
El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de CEDEX